fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

TIGO y USAID firman convenio por la educación en Honduras

TIGO y USAID firman convenio por la educación en Honduras

Tigo Honduras junto a la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) a través de su proyecto “Creando Mi Futuro Aquí”, suscribieron un convenio para fortalecer la educación, y al mismo tiempo aumentar las oportunidades orientadas al mercado laboral de la juventud que forma parte del proyecto.

Creando Mi Futuro Aquí, es una iniciativa de USAID que aumentará las oportunidades de empleo de jóvenes que corren el riesgo de migrar. Asimismo, el proyecto incrementará el acceso a una educación de calidad, ya sea en el sistema educativo formal o no formal. Durante el período del 2021 al 2026, el proyecto habrá beneficiado a 500,000 jóvenes en riesgo a nivel nacional, permitiéndoles una participación en la economía y/o la sociedad.

Para poder lograr dicha meta, Creando Mi Futuro Aquí establece alianzas con el sector privado, el gobierno a nivel central y local, y actores de educación para incrementar el acceso de jóvenes al sistema educativo. Además de aumentar la inserción laboral y las oportunidades orientadas al mercado que se les presentan a la juventud hondureña.

Por su lado Tigo a través de sus programas de Responsabilidad Corporativa: Tigo Comunidades, Conéctate Segur@ y Conectadas; implementa diferentes proyectos a nivel nacional con un enfoque en educación digital, conectividad y emprendimiento digital incorporando la tecnología con el fin de ir cerrando la brecha digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.

La participación de Tigo en este convenio se verá reflejada en proveer de conectividad a internet gratuito a centros educativos públicos; brindar formación en ventas y atención al cliente a jóvenes y adultos; brindar capacitaciones para que la juventud aprenda habilidades relacionadas a la tecnología permitiéndoles generar ingresos mediante el autoempleo y/o la empleabilidad; brindar capacitaciones sobre el uso seguro, responsable y creativo de las tecnologías y el internet; y formar a docentes para fortalecer la calidad educativa a través del programa Maestr@s Conectad@s.

El trabajo articulado entre diferentes actores del sector privado, organismos internacionales, gobierno, entre otros, es fundamental para el fortalecimiento de la calidad educativa y el acceso a la educación en nuestro país.

Es por eso que, de manera complementaria a la generación de alianzas locales para el fortalecimiento de la educación, el cierre de la brecha digital y empoderamiento de la mujer, Millicom | Tigo como miembro de La Alianza para Centroamérica (PCA), anunció una inversión de 700 millones de dólares para coordinar iniciativas conjuntas en programas digitales, financieros, de salud, educación y energía en la región.

“Para Tigo es de mucha satisfacción saber que, a través del acceso a internet, la educación digital y la generación de oportunidades de empleo estamos contribuyendo a aumentar la inserción laboral y las oportunidades de empleabilidad para los jóvenes hondureños. Agradezco a USAID y su proyecto “Creando Mi Futuro Aquí” por darnos la oportunidad de unir esfuerzos para contribuir en su proceso formativo.  De nuestra parte seguiremos trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, en beneficio de cada vez más hondureños”, mencionó Santiago Benedit, CEO de Tigo Honduras.

Por su parte David Medina, Director del proyecto Creando Mi Futuro Aquí de USAID Honduras agregó “Con la firma de este convenio se complementa y fortalecen los servicios que USAID, a través de su proyecto, Creando Mi Futuro Aquí brinda en los centros educativos de educación media, en vista de que muchos de nuestros procesos de formación están en plataformas tecnológicas, las cuales requieren conectividad al internet y esta alianza con TIGO, permite que ellos proporcionen acceso a internet a los centros educativos y nosotros llevemos una oferta de formación complementaria que impactará en el rendimiento y formación de competencias laborales básicas para los beneficiados”

Con este convenio se busca beneficiar a aproximadamente 6,000 jóvenes entre 13 a 30 años que forman parte de los proyectos de USAID, para que por medio del conocimiento y desarrollo de habilidades y competencias digitales puedan acceder a oportunidades que los ayuden a alcanzar sus objetivos, que pueden estar orientados a educación, empleo o emprendimiento.

Para más información de los programas de Responsabilidad Social Corporativa, visite: https://www.tigo.com.hn/conocenos/responsabilidad-corporativa

Representantes de Tigo y USAID muestran el convenio para fortalecer la educación en Honduras.

Santiago Benedit, CEO de Tigo (derecha) junto a David Medina, Director del proyecto Creando Mi Futuro Aquí de USAID.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Momento de la firma de convenio entre Tigo y USAID.

Discurso de Santiago Benedit, CEO de Tigo Honduras.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.