29 Mar SURAGROH-Fyffes y el Banco de Alimentos de Honduras firman convenio para implementar proyecto piloto "Nutrición con Sabor a Melón"
Nos complace anunciar que el pasado jueves 10 de marzo de 2022, el Banco de Alimentos de Honduras (BAH), en colaboración con SURAGROH-Fyffes, implementará el proyecto “Nutrición con Sabor a Melón” para apoyar la alimentación escolar y la nutrición saludable de los niños en las comunidades cercanas a las fincas de melones de Fyffes en la región de Choluteca. Este proyecto consiste en un pilotaje que permitirá a Fyffes definir y replicar las mejores prácticas para ampliar a más comunidades.
El proyecto se ejecutará en las escuelas de la comunidad de La Permuta y Tablones Abajo entre el 15 de marzo y 15 de julio, beneficiando al menos 185 niñas y niños por medio de la entrega de almuerzos escolares basados en un menú culturalmente aceptado, nutritivo y balanceado, diseñado por especialistas en nutrición del Banco de Alimentos de Honduras y el cual cuenta con la inclusión de melón como uno de los principales alimentos a entregar.
Además, los especialistas en nutrición del BAH realizarán un diagnóstico de seguridad alimentaria y nutricional de todos los niños y niñas beneficiarias antes y después del proyecto para evaluar el impacto, así como la inclusión de un fuerte programa de capacitación y talleres a los docentes, padres de familia, y niños para asegurar el conocimiento de las mejores prácticas familiares de preparación de alimentos y nutrición.
La alianza de SURAGROH-Fyffes y Banco de Alimentos de Honduras surge a partir de la necesidad de combatir la inseguridad alimentaria, un problema crónico en la región sur de Honduras, y fomentar prácticas alimentarias saludables a través del consumo de frutas como el melón y la implementación de hábitos alimenticios adecuados.
Esta iniciativa se alinea con uno de los pilares principales del Banco de Alimentos de Honduras es rescatar alimentos para ser entregados a los más necesitados, y con el objetivo de sostenibilidad de Fyffes de “proporcionar cinco millones de comidas saludables a comunidades vulnerables para 2025, en colaboración con socios cualificados”.
Publicación en Linkedin / Publicación en Facebook
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.