fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Se reconoce a 10 empresas hondureñas con el Galardón de Bandera Ecológica – Cambio Climático

Se reconoce a 10 empresas hondureñas con el Galardón de Bandera Ecológica – Cambio Climático

El Centro Nacional de Producción más Limpia (Cnp+lh), junto a las organizaciones evaluadoras, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en el marco de la conmemoración del dia mundial de la acción frente al calentamiento terrestre y, acuerpado en el decreto ejecutivo 0359-2016 de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente – MiAmbiente+, celebró la entrega del galardón Bandera Ecológica – Cambio Climático a diez empresas hondureñas quienes demostraron la implementación de acciones de eco-eficiencia empresarial que apoyan la ejecución de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

El presidente de la junta directiva del CNP+LH, el Sr. Bruce Burdett, fue acompañado por los representantes de las instituciones que realizaron la evaluación de la información presentada por las empresas: el abogado Narciso Manzanares, secretario general de Recursos Naturales y Ambiente MiAmbiente+ y el lic. Luis Larach, expresidente y miembro director del Cohep.

El Programa Bandera Ecológica – Cambio Climático (PBECC), reconocido como un galardón de reconocimiento público-privado, desde el año 2016, es de carácter anual, coordinado por el CNP+LH con el apoyo de la MiAmbiente+, Cohep y la UNAH.

Todas las empresas pueden aplicar a dicho programa, incorporándose al mismo a través de su participación en las mesas de eco-eficiencia y pueden aplicar al galardón de manera anual, presentando los informes que muestren el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las bases del mismo, demostrando sus mejoras y las prácticas de responsabilidad ambiental y empresarial, con énfasis a la mitigación y reducción de los riesgos derivados de cambio climático dentro de un marco de sostenibilidad.

Con respecto al galardón recibido, el representante de Cargill Honduras, Farid Kattum en nombre de las empresas PRONORSA, Delicia, Centro de Distribución Tegucigalpa, Torre Norteña y ALCON, cinco de las empresas galardonadas, expresó: “nuestras empresas, han logrado demostrar que se minimiza el riesgo provocado por los efectos del cambio climático mediante una gestión ambiental integral. Estos resultados están alineados con el propósito de Cargill a nivel mundial de impulsar sus operaciones de una manera segura, responsable y sostenible”.

El representante de la empresa Nestlé, Javier Castellanos indicó “integrarse a las Mesas de Eco-eficiencia Empresarial, del Programa Bandera Ecológica-Cambio Climático, ha representado una oportunidad para transferir experiencias y aprender de las compartidas por otras organizaciones, con el fin, de fortalecer nuestras estrategias de sostenibilidad, que incluyen diferentes acciones, compromisos y proyectos para contribuir a reducir los efectos del cambio climático”.

Por su parte, los representantes de Plásticos Vanguardia, la Ing. Luky Aguirre y el Sr. George Gatlin de INVEMA declararon que para ellos es un orgullo obtener este galardón por segundo año consecutivo y que el mismo refleja los esfuerzos que han realizado los equipos de trabajo.

Asimismo, Milene Fernández, Gerente de Reputación y un Mundo Mejor de Cervecería Hondureña, enfatizó: “nos enorgullecemos de recibir el Galardón Bandera Ecológica Cambio Climático, este año para nuestras dos operaciones de Cervezas y Refrescos, lo cual valoramos como un reconocimiento a la gestión y un estímulo para continuar implementando prácticas ambientales sostenibles en nuestra operación para tener un Mundo Limpio, Creciente y Saludable”.

Respresentantes de las cinco empresas reconocidas: Cervecería Hondureña, Cargill y sus cinco empresas, Invema, Grupo Vanguardia y Nestlé, junto al equipo del CNP+LH, Dakelí Villalobos y Daniel Ayes y los representantes de la mesa principal, los Sres: Bruce Burdett, Narciso Manzanares y Luis Larach.

Sres.: Abel Fonseca, Milene Fernández de Cervecería Hondureña, el Abogado. Narciso Manzanares de MiAmbiente y José Antonio Guerra de Cervecería Hondureña.

Representantes de Cargill y sus cinco empresas: Pronorsa, Planta Delicia, Torre Norteño, Planta Alcon y Centro de Distribución Tegucigalpa.

Abogado Narciso Manzanares junto al Sr. George Garlin, Director General de Invema.

Lic. Luis Larach junto a la Ing. Luky Aguirre, Gerente de Operaciones de Grupo Vanguardia.

Ing. Bruce Burdett junto al Sr. Javier Castellanos, Coordinador Nacional de Seguridad, Salud y Ambiente de Nestlé Honduras.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.