fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Proyecto de Pequeñas Subvenciones de Cargill mejora la economía de miles de familias en Honduras

Proyecto de Pequeñas Subvenciones de Cargill mejora la economía de miles de familias en Honduras

Cargill en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Funder han hecho posible la ejecución del proyecto Pequeñas Subvenciones 2.0 donde buscan brindar apoyo económico a unas 5,500 MiPymes y pequeños productores de diversos sectores del país.

Con el proyecto se distribuyen alrededor de 1.5 millones de dólares entre una población no bancarizada que necesita capital para fortalecer sus negocios familiares, fondos que son acompañados también de capacitación para el desarrollo de capacidades empresariales y manejos de negocios, además de buenas prácticas productivas para la sostenibilidad de estos.

Con un enfoque también de género, según los registros del proyecto actualmente se están atendiendo a más de 3,800 beneficiarios, de los cuales el 60 % son mujeres y el 35 % jóvenes, dentro de una lista extensa de emprendimientos de
elaboración y comercialización de productos alimenticios, explotaciones pecuarias y agropecuarias, entre otros.

Además, alrededor de 1,850 hondureños han sido atendidos solamente con financiamiento, con lo que se supera la cifra de 5,600 personas que han recibido capital semilla y financiamiento mediante este proyecto.

Kenia Enamorado, presidenta de la caja rural de ahorro y crédito Cerros de Agua, ubicada en Santa Bárbara, manifestó que además de las capacitaciones relacionadas con sus emprendimientos, han sido beneficiadas con el uso de la herramienta Agro Digital que les permite acceso a la tecnología para facilitar el manejo contable de sus negocios familiares.

“A través de Agro Digital nosotros llevamos el control de los ingresos, salidas y también los estados financieros. Esto, además de facilitar el proceso de operaciones, nos da mayor credibilidad ante nuestros socios, la comunidad y las instituciones que nos apoyan”, señaló.

Además de fondos, Cargill a través de sus especialistas, ha ofrecido charlas de capacitación y buenas prácticas de producción pecuaria, como el manejo de la bioseguridad y nutrición para producción de cerdos impartida recientemente por nuestro especialista de Cargill Nutrición Animal, Pedro Reyes, Líder de Territorio en el Occidente del país.

Mediante este proyecto, que forma parte de los compromisos con la Alianza para Centroamérica (PCA, por sus siglas en inglés), Cargill contribuye al fortalecimiento de la seguridad alimentaria, los medios de vida de agricultores, igualdad de género, crecimiento de las MiPymes, acceso a crédito y mercados, generación de ingresos y creación de empleo en el país.

Beneficiada del Proyecto de Pequeñas Subvenciones de Cargill.

Beneficiada del Proyecto de Pequeñas Subvenciones de Cargill.

Representantes de Cargill y USAID con beneficiadas y beneficiados del proyecto.

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario