fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Nueve empresas reciben por primera vez, el SELLO FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable en la edición XVII de la gala

Nueve empresas reciben por primera vez, el SELLO FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable en la edición XVII de la gala

 

San Pedro Sula, noviembre de 2023 – La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) reconoció un total de 80 empresas y un gremio como socialmente responsables por su compromiso con la sostenibilidad; en esta edición, nueve empresas recibieron por primera vez el galardón.

El SELLO FUNDAHRSE de EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE (ESR) reconoce a las organizaciones que aportan positivamente al desarrollo del país por su desempeño en lo ambiental, social y económico.

Las empresas que se unen al galardón son: Aura Minerals, Compañía Azucarera Hondureña S. A. (CAHSA), COFICAB, Laboratorio Bueso Arias, Tecno Supplier, Dacotrans de Honduras, Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), Mount Dora Farms de Honduras y Servicios de Comunicaciones de Honduras (CLARO).

Las empresas que hacen parte de FUNDAHRSE, son consideradas referentes en los sectores de comercio, servicios, agricultura, bienes raíces, industria alimenticia, agroindustria azucarera, banca y seguros, manufactura, transporte y logística, cementeras, energía e hidrocarburos, zona libre, construcción, call center y gestión de residuos, entre otros.

Actos protocolarios y discursos

El evento comenzó con la entonación del himno nacional seguido de una invocación a Dios; a continuación, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del sr. Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, la sra. María José Jarquín, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, y del sr. Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE.

“El SELLO FUNDAHRSE DE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE destaca el compromiso de las empresas con buenas prácticas encaminadas a la mejora continua, en aspectos de: sostenibilidad, ética, transparencia y liderazgo responsable. Los miembros de FUNDAHRSE, además de buscar su rentabilidad, reconocen su compromiso con la sociedad y el ambiente”, manifestó Faraj durante su discurso.

De la misma forma, el presidente de FUNDAHRSE compartió sobre la iniciativa que recientemente la organización está impulsando entre su membresía: la DECLARATORIA ANTICORRUPCIÓN, a lo que mencionó: “la lucha contra la corrupción es un pilar fundamental para la promoción de la inversión nacional y extranjera, la generación de empleo y la construcción de sociedades más justas, con oportunidades de desarrollo para todas las personas”.

Al finalizar la entrega de los galardones, se escucharon las palabras de la representante de las empresas que reciben el reconocimiento por primera vez, este año por Elena Murillo, coordinadora de gestión de calidad de Laboratorio Bueso Arias, cuyo agradecimiento se manifestó con estas palabras: “Tanto Laboratorio Bueso Arias como las demás empresas que hoy recibimos este sello, nos comprometemos a seguir sembrando semillas de empatía y solidaridad, creando alianzas estratégicas, promoviendo la innovación sostenible en nuestros servicios y fomentando la participación activa de nuestros colaboradores en iniciativas de voluntariado; esto para construir un futuro sostenible y ético para que las siguientes generaciones, lo puedan cosechar para el bienestar de todos”.

Otros reconocimientos

Además del galardón para las 80 empresas, FUNDAHRSE reconoció en la categoría de Gremio Socialmente Responsable a la Asociación de Productores de Azúcar en Honduras (APAH), quienes han obtenido el reconocimiento por tres años consecutivos.

Con el objetivo de generar mayor participación de la alta dirección y de las áreas responsables de RSE y sostenibilidad en el país, FUNDAHRSE por segundo año consecutivo otorgó los siguientes reconocimientos:

  • Presidente ejecutivo en el impulso de la Sostenibilidad Empresarial, entregado a Kim Waigel, Country manager de Nestlé Hondureña;
  • Gerente comprometido con la RSE y la Sostenibilidad, entregado a Karla Simón, Vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Ficohsa;
  • Colaborador de FUNDAHRSE del año, entregado a Claudia Díaz, Directora de desarrollo institucional y comunicaciones.

Proceso de evaluación

Es de resaltar que las organizaciones que obtienen el SELLO FUNDAHRSE DE ESR pasan por un proceso de evaluación con la herramienta regional IndicaRSE, la cual permite hacer un análisis exhaustivo de las prácticas de RSE basado en la Norma ISO 26000. El análisis está enfocado a siete materias:

i)Gobernanza, ii) Derechos Humanos, iii) Prácticas Laborales, iv) Medio Ambiente, v) Prácticas Justas de Operación, vi) Asuntos de Consumidores, y vii) Participación y Desarrollo de la Comunidad.

Una vez realizado lo anterior, las organizaciones son sometidas a un proceso que incluye: preauditoría, y auditoría externa complementada con el seguimiento, la verificación y la mejora continua.

El SELLO FUNDAHRSE DE ESR no reconoce personas individuales, sino la estrategia empresarial, los procesos y las buenas prácticas de las organizaciones. Una Empresa Socialmente Responsable está encaminada a la mejora continua, lo que la convierte en una organización confiable, transparente y referente en su sector económico.

Con el fin de compartir experiencias de las empresas reconocidas en la gala, FUNDAHRSE publicará la Edición Especial del SELLO FUNDAHRSE DE ESR, a través de la Revista Estrategia & Negocios en su edición impresa y digital de noviembre.

El evento se transmitió por Facebook Live de FUNDAHRSE y a través de la app de Campus Televisión.

El reconocimiento y promoción de la Responsabilidad Social Empresarial son esenciales para el desarrollo sostenible de Honduras y la mejora de las prácticas empresariales en el país.

Figmy Farid Kattum, vicepresidente de Fundahrse; Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula; Mateo Yibrín, presidente del Cohep; Mario Faraj, presidente de FUNDAHRSE; María José Jarquín, representante del BID en Honduras; Claudia Kattán, presidenta de la Cámara de Comercio Hondureño Americana (AmCham Honduras); Daniel Facussé, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM).

Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE.

Reconocimientos en el SELLO FUNDAHRSE DE ESR 2023: Claudia Díaz, Directora de desarrollo institucional y comunicaciones como Colaborador de FUNDAHRSE del año; Kim Waigel, Country manager de Nestlé Hondureña como Presidente ejecutivo en el impulso de la Sostenibilidad Empresarial y Karla Simon, vicepresidente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Ficohsa como Gerente comprometido con la RSE y la Sostenibildad.

Roberto Contreras, alcalde de SPS.

María José Jarquín, representante del BID en Honduras.

Gerardo Guillén, director ejecutivo de APAH recibiendo el reconocimiento por parte de Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE

Edgar Burgos, RAP; Danny Rodriguez, Claro Honduras; Christine Knuth, Dacotrans Honduras; Azucena Martínez, Cía. Azucarera Hondureña S.A.; Elena Murillo, Laboratorio Bueso Arias; Astrid Zerón, COFICAB; Fabiola Pereira, Minosa; Rony Carrillo, TecnoSupplier y Mario Enrique Velasquez, Mount Dora Farms de Honduras.

Músicos de la orquesta de Más Música Más Esperanza.

 

 

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario