fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Mensaje del Presidente: Extracto del discurso para Encuentros Empresariales por la Sostenibilidad

Mensaje del Presidente: Extracto del discurso para Encuentros Empresariales por la Sostenibilidad

INTEGRARSE es una alianza de organizaciones privadas en siete países de la región que apoyamos a empresas en la implementación de la Responsabilidad Social como parte de sus estrategias de negocio, facilitando la alianza con actores públicos y la sociedad civil, con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible y la integración regional en Centroamérica y el Caribe.

Estamos desarrollando la segunda ronda de webinars que se ha denominado LA MIGRACIÓN Y SU IMPACTO EN EL CRECIMIENTO DE LA REGIÓN, cuyo objetivo es colocar en la mesa soluciones a las dinámicas sociales negativas que ha causado la crisis migratoria en el contexto de la región centroamericana y el caribe, permitiendo fortalecer las estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad de las empresas y hacer frente a los desafíos que actualmente tenemos.

La migración ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, es un fenómeno multicausal, ya que está teniendo un impacto social, económico y ambiental. Las causas como: la inestabilidad macroeconómica, la escasa inversión extranjera y la poca generación de empleo han incrementado el tránsito migratorio irregular, además de la crisis sanitaria por la pandemia que ha obligado a más personas a desplazarse por necesidad.

La pandemia nos ha recordado la importancia de contar con una plataforma estable y fortalecida para incentivar la migración de forma ordenada y en condiciones humanas. Poco a poco los países de la región han tomado consciencia de la gobernanza migratoria, la cual posee indicadores para cumplir con la meta 10.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Para este 2021 se espera que actores clave desarrollen actividades para dar respuestas de forma coordinada, integral, igualitaria y oportuna ante la pandemia, permitiendo aumentar el acceso a servicios y vacunas para las personas que están desplazándose y así, detener los efectos humanitarios y socioeconómicos ante la emergencia mundial.

De esta manera agradecemos a los panelistas que nos acompañan quienes nos comentarán desde sus puntos de vista algunas soluciones prácticas a la temática que hoy tenemos como un reto, gracias a:

  • Jorge Peraza de la Organización Internacional para las Migraciones
  • Betilde Muñoz, de la Organización de Estados Americanos, OEA
  • Yesper Widell de la Oficina de Terreno ACNUR Honduras
  • Roy Geiser de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/El Salvador)

Gracias por la moderación:

  • Juan Pablo Morataya de nuestra homóloga en Guatemala, Centrarse.

Estamos invitados todos a ser parte de la recuperación de nuestras naciones, guiados en la dirección adecuada para que más empresas surjan y logremos el desarrollo sostenible de la región.

Mateo Yibrin, Presidente de Fundahrse.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.