fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

La caña de azúcar de Honduras se posiciona como ejemplo a seguir en la generación de empleo

La caña de azúcar de Honduras se posiciona como ejemplo a seguir en la generación de empleo

La agroindustria de la caña de azúcar en Honduras es uno de los pilares fundamentales que sostienen la economía del país, convirtiéndose en el máximo generador de empleo en la población económicamente activa que habita en las áreas de influencia donde operan los ingenios azucareros, lo que representa más del 40% por ciento de oferta laboral en esas regiones rurales.

La caña de azúcar y su impulso a la economía con la creación de empleos beneficia a más de 200 mil familias de forma directa e indirecta, siendo así considerado uno de los rubros que genera mas empleo a nivel nacional y gran ejemplo a seguir para otros sectores.

“Los trabajos en este tipo de agroindustria no solo se centran en la siembra, corte y recolección de la caña de azúcar como muchos piensan, este es un rubro un poco más complejo ya que para una óptima producción, con el paso del tiempo se han ido introduciendo nuevas tecnologías y aportes científicos que permiten que las nuevas generaciones se especialicen y desarrollen su potencial y destrezas en los nuevos puestos laborales bajo normas y estandares mundiales.” Informó el Abogado Gerardo J. Guillén, Director Ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras – APAH.

El bienestar de sus empleados es de sumo interés para la agroindustria, tomándolos en cuenta para diferentes proyectos de responsabilidad social empresarial, dándoles ayudas a ellos y sus familiares al igual que la población en general de esas áreas y lugares aledaños en la educación, salud, y cuidado del medio ambiente.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.