fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Inicio

Inicio

Mensaje del Presidente

 Por motivo de la VI Conferencia Nacional de RSE: Responsabilidad Compartida

Jacobo Kattán

Presidente de la Junta Directiva de FUNDAHRSE

 

Nuestro principal objetivo con este evento es: brindar experiencias exitosas a las empresas afiliadas a nuestra institución e invitados especiales, para que conozcan más de la RSE y de las buenas prácticas reconocidas internacionalmente, que ya se están aplicando en nuestro país.

Nos sentimos muy satisfechos de poder celebrar por sexto año consecutivo, este evento anual que alternamos entre San Pedro Sula y Tegucigalpa.

 

Los temas que abordaremos durante esta conferencia son:

  1. Las Alianzas Público-Privadas.
  2. La Ciudadanía Corporativa.
  3. Los Medios de Comunicación y la RSE.
  4. Reporte de Sostenibilidad (GRI).
  5. Experiencias en la Implantación de la Responsabilidad Laboral.
  6. La Perspectiva Multisectorial de la RSE.

En FUNDAHRSE estamos comprometidos con la promoción de la innovación y del cambio empresarial y sinceramente esperamos que todos, al final de esta jornada de trabajo intenso, podamos llevarnos las experiencias y los temas aquí planteados, de regreso a nuestras empresas; y que apliquemos la RSE como una cuestión estratégica y fundamental en la gestión de nuestros negocios.

Profesamos que la RSE es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas basada en 7 ejes principales: Gobernabilidad, publico interno, mercadeo, proveedores, comunidad, ambiente y políticas públicas.

Es apropiado resaltar, que por voluntad propia en el sector empresarial, desde hace varios años nos propusimos aprender, conocer y poner en práctica el tema; ya en la actualidad tenemos 83 empresas miembros que además están comprometidas a replicar su manera de hacer negocios responsables con su cadena de valor, que incluye a sus clientes y proveedores, los que en mayoría son empresas pequeñas y medianas.

Estamos satisfechos por el avance de la RSE en Honduras, en una evaluación regional realizada en el año 2010, un buen número de empresas nacionales salieron bien evaluadas en Centroamérica y varias han sido reconocidas a nivel de Latinoamérica. Sin embargo, sabemos que todavía hay un largo camino por recorrer. Esperamos que esta jornada sea de mucho provecho para usted y su empresa.

Reconocemos que las empresas ahora tienen más conciencia sobre la Responsabilidad Social y que las universidades y particularmente los medios de comunicación han sido aliados permanentes de Fundahrse en este esfuerzo lo cual agradecemos encarecidamente; Sin embargo, desde este foro, hoy planteamos la necesidad imperiosa de compartir y difundir la responsabilidad social más allá del ámbito empresarial

Recientemente, la comunidad internacional aprobó la norma ISO 26000, para la responsabilidad social. Con esta nueva visión de la norma ISO, ya no solo se trata de responsabilidad social empresarial, sino que ahora incluye a otros sectores como gobiernos, municipalidades, entes autónomos, partidos políticos y ONG’s.

Esta nueva visión ampliada sobre la responsabilidad social, representa una ventaja para nuestro país pues establece una ruta clara sobre el comportamiento responsable que deben tener, no solo los empresarios sino también todos los gestores y administradores de la cosa pública. Por tanto esperamos que el gobierno, las municipalidades y funcionarios de entidades autónomas empiecen a gestionar responsablemente, integrándose a esta filosofía.

Nuestro país recientemente aprobó una ley de Alianzas público privadas, estas solo tendrán impacto positivo en la comunidad, si ambas partes, la pública y la privada saben cómo actuar y gestionar esos negocios de manera socialmente responsable. Por lo anteriormente expuesto, la RS es un tema impostergable, debemos trabajar todos en la misma dirección.

Los invitamos para que durante los recesos visiten el área de exhibiciones, donde las empresas presentan sus iniciativas de responsabilidad social empresarial y ofrecen su experiencia de primera mano.

Sean todos bienvenidos a la VI Conferencia Nacional de Responsabilidad Social Empresarial.

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario