fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Inicio

Inicio

Mensaje del Presidente

La ISO 26000 y el futuro de la RSE

El lanzamiento de la ISO 26000 se esperaba con muchas expectativas por parte de las organizaciones promotoras de la RSE. Desde sus inicios FUNDAHRSE ha venido desarrollando junto con los países de Centro América los Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial los cuales son regionales y están enmarcados en los principios de la norma ISO 26000.

Oficialmente en el mes de noviembre fue aprobada por la Organización Internacional de Estandarización (ISO en sus siglas inglesas) la Guía ISO 26000 sobre responsabilidad social, la cual es aplicable a cualquier tipo de organización, pública o privada, con fines o sin fines de lucro, que deseen utilizarla.

La ISO 26000 es una norma voluntaria que ofrece recomendaciones sobre definiciones, principios y materiales de Responsabilidad Social. No es certificable puesto que no establece requisitos para desarrollar un sistema de gestión.

Esta guía aborda los siguientes aspectos : Gobierno de la Organización, Derechos Humanos, Relaciones y Condiciones de Trabajo, Medio Ambiente, Prácticas conforme a la Legislación, Consumidores y Comunidades y Desarrollo Local.

Para lograr un consenso mundial  se realizaron 8 reuniones, 2005 Salvador de Bahía, Brasil y Bangkok, Tailandia, 2006 Lisboa, Portugal, 2007 Sidney, Australia y Viena, Austria, 2008 Santiago de Chile, 2009 Quebec, Canadá y la última en Copenhague, Dinamarca en el 2010.

La ISO 26000 contiene 327 expectativas y no requiere pero sugiere publicar los resultados de la gestión de la responsabilidad social con el lineamiento del GRI (Global Reporting Initiative) o el Global Compact.

Según la ingeniera Perla Puterman, experta internacional en responsabilidad social, miembro del ISO/WG/SR para la elaboración de la ISO 26000, la misma norma establece, en uno de sus apartados, que el hecho de que exista la ISO 26000 no inhibe a que los países elaboren sus propias normas de forma más específica y lo dice textualmente.

Es importante resaltar que los Indicadores Regionales de RSE no pierden su vigencia, pero deberán ser evaluados para garantizar que contienen todos los criterios de la ISO 26000, este ejercicio ya lo han hecho por ejemplo el Instituto Ethos de Brasil con los indicadores que ellos utilizan desde hace 10 años.

FUNDAHRSE brinda  a sus miembros la orientación necesaria para implementar de manera apropiada la guía ISO 26000 de Responsabilidad Social y está dispuesta a contribuir con sus conocimientos a otros sectores de la sociedad que lo ameriten.

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario