13 Oct FUNDAHRSE participa en taller regional Consulta MecReg/SICA en Panamá
El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) realizó un Taller de Consulta sobre Mecanismo Regional de la Asistencia Humanitaria y sus Protocolos el pasado 3, 4 y 5 octubre de 2023 en Ciudad de Panamá, República de Panamá. Este evento se organizó como parte de las acciones para actualizar el MECREG/SICA en cumplimiento de los mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno del SICA emitidos en las cumbres de junio de 2021 y 2023.
El objetivo de este taller fue revisar los avances en los documentos principalmente el Protocolo de Alianzas Público-Privado, el cual es un marco estratégico y operativo que busca fortalecer la capacidad de respuesta, la coordinación y la colaboración efectiva del sector público-privado en situaciones de emergencias o desastres.
Al taller asistieron representantes de asistencia humanitaria; tránsito terrestre, aéreo y marítimo; alianzas público privado; coordinación cívico-militar, entre otros, de parte de FUNDAHRSE asistió Yosseline Gálvez, Especialista de Comunicaciones, en representación de la Dirección de Desarrollo Institucional y Comunicaciones.
Durante las sesiones de trabajo se logró revisar entre representantes del sector privado, el Protocolo del Sector Privado como Actor Humanitario en el marco de la Asistencia humanitaria Internacional del Sistema de la Integración Centroamericana, con la coordinación de Henry Peralta, Experto internacional en Reducción del Riesgo de Desastres y Resiliencia Territorial además de ser fundador de Soluciones Resilientes.

Claudia Herrera, secretaria ejecutiva de CEPREDENAC durante sus palabras de bienvenida.

Grupo 1 de participantes en el primer día.

Grupo 2 de participantes en el primer día.

Representantes durante la inauguración de los talleres: Adherbal De la Rosa de la Secretaría Técnica del Gabinete de Gestión Integral del Riesgo de Desastres; Roger Alberto Tejada, Ministro de Gobierno de Panamá; Claudia Herrera de Cepredenac e Ivonne Velasquez, oordinadora Programa Regional “Gobernanza del Riesgo a Desastres en Centroamérica” de la Cooperación Suiza.

Representantes del sector privado, entre ellos: Maythe Cornejo de Fundemas El Salvador, Michelle Libby de AED Costa Rica, Henry Peralta de Soluciones Resilientes, Yosseline Gálvez de FUNDAHRSE Honduras, el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA) y la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres de (CONRED) Guatemala.

Revisión de documento.
No Hay Comentarios