24 Feb FUNDAHRSE inaugura mesa de trabajo sobre empleabilidad y emprendimiento con el fin de crear una alianza por los jóvenes hondureños
FUNDAHRSE inauguró la Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento en modalidad virtual como parte de la alianza de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé. Este sería el punto de partida para identificar e incentivar alianzas y acuerdos entre empresas con el fin de generar puestos de trabajo y emprendimientos con un énfasis en grupos vulnerables.
Nestlé siendo la empresa líder de la iniciativa y aportante del capital semilla junto a Fundahrse ha agrupado 12 empresas de diferentes sectores que se comprometen a trabajar e impactar el futuro de los jóvenes hondureños: Astro Cartón, Corasa, Dinant, Diunsa, Gildan, Geoplatanares, Grupo Jaremar, Grupo Terra, Molino Harinero Sula, Nestlé, Tigo, Unitec y USAP.
Las empresas participantes aprovecharán este espacio de diálogo para compartir conocimientos y recursos para materializar las iniciativas entorno al tema de empleabilidad y emprendimiento y empoderar a las generaciones de jóvenes de 18 a 30 años que están sin empleo o no estudian a causa de la pandemia.
A través de esta capacitación de forma práctica las empresas impactarán el Objetivo de Desarrollo Sostenible #8 que versa sobre “Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos”, además de los objetivos 1 Fin de la Pobreza, 4 Educación de Calidad, 5 Igualdad de Género, 10 Reducción de las Desigualdades y 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
La Mesa de Empleabilidad y Emprendimiento contará con 11 sesiones de dos horas cada una, más ocho horas invertidas en trabajos prácticos, realizando un total de 30 horas. La misma tendrá como facilitadora a Jhoisy Pérez, Directora de Programas a Membresía y Pymes de Fundahrse cuya experiencia es diversa en desarrollo de proyectos orientados a fortalecer la cadena valor y prácticas justas responsables, planes empresariales sobre empresa y derechos humanos, entre otros.
La Iniciativa por lo Jóvenes es un espacio creado para generar una mesa de diálogo entre empresas, gobierno, jóvenes y tercer sector para establecer el compromiso nacional para la empleabilidad juvenil, esto permitirá lograr que las empresas potencien nuevos negocios recuperando de forma sostenible la economía del país.

Participantes de la mesa.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.