23 May FUNDAHRSE inaugura la Semana de la Sostenibilidad 2023
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, FUNDAHRSE, inauguró hoy la SEMANA DE LA SOSTENIBILIDAD 2023 que finalizará hasta el 26 de mayo, realizada de forma semipresencial con el nombre Conectándonos con un futuro sostenible, haciéndolo realidad.
A través de este evento de forma virtual el 22 y 23 de mayo y de forma presencial del 24 al 26 de mayo, pretende generar acciones que contribuyan a garantizar un futuro sostenible accesible para todos y todas a través de la conexión del sector empresarial y otros actores con los retos y oportunidades en el entorno de la Sostenibilidad.
Para realizar la inauguración de la Semana de la Sostenibilidad 2023, se contó con las palabras del presidente de FUNDAHRSE, Mario R. Faraj, quien enfatizó sobre el logro integral del desarrollo sostenible y el deseo de avanzar como una sociedad inclusiva y próspera, “como FUNDAHRSE, nuestro mayor anhelo es que nuestro país goce de prosperidad. Deseamos una Honduras en la que encontremos condiciones para seguir creciendo aquí. Esa es la razón por la que estamos trabajando día a día por impulsar iniciativas alineadas con la agenda 2030”, recalcó.
Durante este espacio, se presentó la conferencia magistral “Inversiones Climáticas Responsables” por Estrella Peinado, oficial de inversiones senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien compartió datos y términos importantes a tomar en cuenta con relación al cambio climático para lograr inversiones responsables en las empresas.
El 23 de mayo, la Semana de la Sostenibilidad continuó con un panel sobre los nuevos desafíos de la Conducta Empresarial Responsable (CER) y su vinculación con la transparencia y la gestión reputacional, a través de la moderación de Luis Indriago de Pizzolante.
Los panelistas compartieron las diferentes estrategias y acciones realizadas desdes sus instancias para cumplir con estándares de reputación, transparencia y CER, Julio Gom, Director Asociado de Proyectos Fundahrse, Alimaría Álvarez, Gerente de Cumplimiento Terra Servicios y Elisa Pineda, Directora de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad DIUNSA.
Conferencia de prensa
El pasado 9 de mayo se realizó la conferencia de prensa para anunciar los detalles del evento. Las palabras de bienvenida fueron brindadas por Mey Hung, representante de la junta directiva de FUNDAHRSE, quien hizo énfasis en los temas que se compartirán durante la semana, además expresó: “Es necesario reconocer que la conexión comienza por nosotros mismos y nuestra capacidad de vernos con la madurez necesaria para transformar todo aquello que podamos, como líderes responsables y como ciudadanos comprometidos con el bienestar de la sociedad de la que somos parte”.
Luego, se escucharon las palabras de los patrocinadores en categoría oro describiendo cada uno de sus proyectos de sostenibilidad: Karla Ávila, directora legal y asuntos corporativos Cervecería Hondureña; Nidia Manzanares, gerente corporativo de mercadeo y comunicación Banpaís y Georgina Barahona, Directora Ejecutiva de Asuntos Corporativos de GK y Directora de GK Foundation.
Semana de la Sostenibilidad 2023
La Semana de la Sostenibilidad 2023, comprende diferentes conferencias que versarán sobre las aristas del desarrollo sostenible:
- Conectándonos con la gestión empresarial
- Conectándonos con el ambiente.
- Conectándonos con nuestro entorno social.
- Conectándonos con el desarrollo económico.
Los conferencistas de alto nivel invitados son: Cesar Rodríguez de Marsh Advisory para Caribe de República Dominicana; Italo Pizzolante Negrón de Pizzolante en España; Yezid Niño Barrero de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR); Elisa Trujillo de ARISE México; Mirza Castro de la Cooperación Alemana al Desarrollo; Estrella Peinado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Flores de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Herminia Palacios, coordinadora nacional del Programa Empoderamiento Económico de Mujeres.
FUNDAHRSE ha promovido la gestión de negocios responsable y ha impulsado la competitividad a través de la integración estratégica de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad con el fin de movilizar la transformación de los negocios, muestra de esto, es que empresas integran sus acciones entorno a estos temas:
- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ve a la sostenibilidad como un eje transversal de su accionar y una herramienta indispensable para evaluar sus impactos y su desempeño, siendo un aliado estratégico en el desarrollo económico, ambiental y social de la región.
- Cervecería Hondureña, basa su estrategia de sostenibilidad en tres grandes áreas de acción: gestión del agua, empaque circular y acción climática. A través de su modelo y visión MacroEmprendedora impulsa un crecimiento innovador y transformador hacia un futuro con más desarrollo y sostenibilidad para Honduras, sus comunidades y su gente.
- Grupo Financiero del País enfocado en un desempeño financiero óptimo y transparente promueve un modelo de sostenibilidad que orienta acciones, prácticas y proyectos bajo este enfoque, cuyos destinos de inversión abarcan educación, desarrollo social y medio ambiente, a fin de aportar valor y beneficiar a las comunidades donde opera, para contribuir a dinamizar la economía y generar mejoras en la calidad de vida de nuestra nación.
- GK continúa logrando impactos positivos en las comunidades donde opera, a través de la inversión en la educación, salud, nutrición, ambiente e infraestructura, transformando las vidas de niños y niñas y sus familias.
La Semana de la Sostenibilidad 2023 tiene programada diferentes actividades de aprendizaje como: conferencias magistrales, panel de expertos y de intercambio empresarial, casos de éxito, evento para los CEO, visitas técnicas y la EXPO Sostenibilidad, con al menos 25 empresas líderes que presentarán sus iniciativas y programas de sostenibilidad en sus organizaciones.
Las empresas patrocinadoras del evento son: BCIE, BANPAIS, GK, Cervecería Hondureña, Cargill, Cementos del Norte, DINANT, DIUNSA, Seaboard Honduras, Fundación Terra, Grupo Jaremar, Terra Servicios, Ficohsa, Pizzolante, Banco Promerica, OPC, Vanguardia, Grupo Flores, Lacthosa, Walmart, Agrolibano, Gildan, RAP, PLIHSA, CORASA, INTUR, Fundación Microfinanciera Hermandad de Honduras, Funazucar, con colaboración de Distribuidora Istmania, UNITEC y Nestle.
Grabaciones de la Semana de la Sostenibilidad 2023: https://www.youtube.com/playlist?list=PLWem2GqBVQ_J30fX17sZPBH_EKCX7C0NQ

Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE durante las palabras de bienvenida.

Estrella Peinado, oficial de inversiones senior del BID Lab durante su ponencia, asimismo Nathan Matamoros, traductor a lenguaje Lesho.

Luis Indriago de Pizzolante, Julio Gom de Fundahrse, Kevin Lara, traductor de lengua Lesho, Alimaría Álvarez de Terra Servicios y Elisa Pineda de DIUNSA durante el desarrollo del panel.
No Hay Comentarios