Para la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) es de mucho interés impulsar la creación de mecanismos de vinculación con el sector público especialmente en el área de formación técnica profesional y continuar así con sus contribuciones al desarrollo de Honduras y a los compromisos de país en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Es por esto, que FUNDAHRSE firmó un con convenio con FOPRONH de la Cooperación Alemana (GIZ) con el objetivo de desarrollar un proceso exploratorio de vinculación laboral de la práctica educativa 2022 con 60 jóvenes por graduarse en las zonas de norte y litoral, centro y sur de Honduras.
Este esfuerzo exploratorio permitirá identificar las grandes líneas de modelo que se desarrollará a partir del ejercicio realizado a través de un pilotaje donde se identifiquen los pilares que deberá incluir la construcción de un nuevo modelo de formación-capacitación destinado a responder a la demanda laboral generada desde el sector privado.
Los ODS que se impactan con este proyecto son: Educación de Calidad (4), Igualdad de Género (5), Trabajo decente y crecimiento económico (8), Industria, innovación, infraestructura (9), Reducción de las desigualdades (10), Paz, justicia e instituciones sólidas (16) y Alianza para lograr los Objetivos (17).
Abraham Ramírez Urbina de FOPRONH y J. Roberto Leiva de FUNDAHRSE, representantes de la firma.
Emma Oyuela, Abraham Ramírez de FOPRONH, Anja Reder (en pantalla) de GIZ; J. Roberto Leiva, Julio Gom de FUNDAHRSE y Graciela Arias de FOPRONH.
No Hay Comentarios
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.