13 Abr FUNDAHRSE brinda webinar “Conceptos Claves de DDHH y Desplazamiento Forzado” impartido por nuestro aliado ACNUR
El 13 de abril se llevó a cabo el webinar “Conceptos Claves de DDHH y Desplazamiento Forzado” impartido por una de nuestras organizaciones socias ACNUR.
Para iniciar María José Paz, especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos y en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos del ACNUR, habló acerca del significado de los Derechos Humanos mencionando que estos son normas mínimas y universales que reconocen y protegen la dignidad humana. A su vez nos compartió las características que estos poseen siendo: universales, inalienables, indivisibles e interdependientes.
Posteriormente, mencionó que las empresas también deben se garantes de los DDHH tal como lo es El Estado y nos compartió los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos y las bases que los compone los cuales consisten en proteger, respetar y remediar.
Seguidamente destacó que las empresas tienen compromiso con los colegas y el personal en materia de derechos laborales, seguridad y sensibilidad a la situación nacional de violencia.
María, compartió datos sobre violencia generalizada en 2022 en Honduras siendo más documentados los homicidios, las masacres, feminicidios, extorsión, control social y las menos documentadas los de control social y territorial, reclutamiento forzado y el despojo de viviendas.
Posteriormente enfatizó la diferencia de una persona refugiada siendo esta producto de temores de ser perseguidos o por motivos de raza, religión, etc. y una persona desplazada la cual esta asociada a violencia generalizada, teniendo en común que en ambos son forzados a diferencia de una persona migrante que se traslada por elección para mejorar sus vidas.
También tuvimos la oportunidad de observar datos sobre los departamentos más expulsores, las zonas de expulsión y recepción, los patrones de desplazamiento que siguen las personas, las cusas y hechos específicos de violencia de su desplazamiento.
Para finalizar, María compartió la ley para la prevención, atención y protección de las personas desplazadas internamente y lo que busca esta ley en Honduras.

Participantes del webinar.

Participantes del webinar.

Participantes del webinar.
No Hay Comentarios