fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

FUNDAHRSE a través de su Comité de Género y CARE Honduras brinda Taller de Lanzamiento de la Campaña de prevención de Violencia de Género.

FUNDAHRSE a través de su Comité de Género y CARE Honduras brinda Taller de Lanzamiento de la Campaña de prevención de Violencia de Género.

El 24 de octubre de 2023 se llevó a cabo el taller de lanzamiento de la campaña contra la violencia basada en género. Se contó con la participación de Yosseline Gálvez, especialista en comunicaciones, y Claudia Díaz, directora de desarrollo institucional y comunicaciones de FUNDAHRSE. Por parte de Care Honduras, participaron Magda Raudales, coordinadora de gestión de incidencia y gestión de alianzas, y Pamela Villars, encargada de comunicaciones y campañas.

El taller dio inicio con unas palabras de bienvenida de Kim Waigel, Coordinador del Comité de Género de FUNDAHRSE, quien destacó la importancia de hablar más sobre el tema de la violencia basada en género, especialmente en nuestro país, donde los casos de esta aumentan cada día más.

El objetivo de esta campaña es sensibilizar e informar a las personas acerca de la violencia basada en género. La campaña se lanza en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, una fecha que forma parte de una campaña internacional que se lleva a cabo cada año entre el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Durante la jornada se dieron a conocer las áreas de intervención, que incluyen sensibilización, reducción de la brecha de género, participación e influencia de la mujer y prevención del acoso sexual. Se brindaron ideas sobre cómo las empresas pueden ejercer una influencia positiva para identificar la violencia de género y dotarse de un mecanismo efectivo contra ella.

Además, se presentó el “Violentómetro”, que es una herramienta orientada a que las mujeres y sobrevivientes de violencia puedan identificar situaciones y comportamientos que representan la violencia. Esta herramienta parte de situaciones, actitudes y comportamientos que se han normalizado y que, de continuar, pueden representar un peligro para la vida de las mujeres.

Al finalizar, se anunciaron eventos futuros, como la socialización y explicación de la campaña el 3 de noviembre, así como un evento presencial conmemorativo el 28 de noviembre, en honor al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.

Este taller marca un importante paso en la lucha contra la violencia de género en Honduras y destaca la colaboración entre organizaciones y empresas para abordar este importante problema.

 

Foto grupal taller.

 

Kim Waigel, Coordinador del Comité de Género de FUNDAHRSE.

 

Magda Raudales, coordinadora de gestión de incidencia y gestión de alianzas.

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario