14 Nov Fundación Zamora Terán y Grupo LAFISE presentan los Hubs Edutech que son una realidad para las y los jóvenes en Honduras.
En alianza con el Research Triangle Institute (RTI) y la Agencia para la Cooperación y Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), y en el contexto del Proyecto Progresa con Educación, Nos emociona anunciar que estamos por inaugurar los Hubs Edutech en Honduras, los cuales beneficiarán a más de 10,000 niñas, niños y jóvenes.
¿Para qué son los Hubs Edutech?
En Honduras, la juventud se enfrenta a desafíos significativos en términos de empleabilidad debido a la falta de oportunidades laborales, lo que a menudo resulta en migración y la carencia de desarrollo de habilidades, esto se agrava por la falta de acceso a una educación de calidad y la carencia de las habilidades necesarias para competir en el mercado laboral, lo que limita las oportunidades de empleo para muchas y muchos jóvenes en el país.
¿Qué son los Hubs Edutech?
Son Centros de innovación comunitarios diseñados para empoderamiento digital de la juventud y las comunidades, brindándoles la oportunidad de desarrollar habilidades esenciales para la vida y el empleo, lo que les permitirá acceder a más y mejores oportunidades en sus futuras carreras profesionales y laborales.
¿Quiénes pueden utilizar estos espacios y cómo hacerlo?
Los Hubs Edutech estarán abiertos para niños, adolescentes y jóvenes de 11 a 17 años. Además, estos espacios estarán disponibles para otros miembros de la comunidad que busquen mejorar sus perspectivas económicas a través de la promoción de una cultura de emprendimiento. La puerta está abierta para todos. Durante esta primera fase se inaugurarán 5 de los 19 Hubs Edutech en el mes de noviembre los cuales estarán localizados en la Universidad Católica de Honduras y la Universidad José Cecilio del Valle en Tegucigalpa; el Centro de Innovación y Tecnología de Comayagua, la Biblioteca Blue Lupin en Lempira y la Casa de la Cultura en Danlí.
¡Pronto te compartiremos más noticias!

HUB de Edutech
No Hay Comentarios