02 Feb Funazucar benefició a más de 230 mil personas a nivel nacional con sus proyectos sociales
FUNAZUCAR, la fundación de la Agroindustria Azucarera de Honduras durante el 2017 benefició a más de 234,000 personas con la implementación de diversos proyectos enfocados en la educación, salud, nutrición y medio ambiente.
En temas de educación, Funazucar brindó apoyo directo a 22 centros escolares ubicados en las zonas de influencia de los ingenios azucareros, en los cuales se realizaron diferentes acciones entre ellas, construcción de espacios pedagógicos, mejoras en infraestructura, instalación de paneles solares, dotación de material didáctico y equipo tecnológico, logrando beneficiar a más de 4,500 niños a nivel nacional. La fundación también continuó brindando oportunidades educativas a jóvenes y adultos con rezago escolar, ofreciendo educación desde primer grado hasta bachillerato a más de 490 personas con su proyecto Alfazucar en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Cortés y Santa Bárbara.
En temas de desarrollo comunitario, se capacitaron 110 líderes de 22 comunidades, quienes ahora cuentan con el conocimiento necesario para organizar a los pobladores y resolver las problemáticas identificadas en sus zonas a través del trabajo en equipo. Así mismo, Funazucar brindó apoyo a 120 emprendedores, logrando en conjunto con la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) formar 21 iniciativas de negocio, las cuales ahora aportan al desarrollo económico de la zona centro del país.
Reconociendo la importancia de la salud y el bienestar físico de las personas, la fundación realizó una brigada médica infantil, la cual benefició a más de 1,200 niños de Río Lindo, Yojoa, Cortés y comunidades aledañas, quienes recibieron atenciones en medicina general, oftalmología y odontología. Durante el año Funazucar también mantuvo su compromiso de apoyar la lucha contra el hambre y la desnutrición apoyando al Banco de Alimentos de Honduras, organización que benefició alrededor de 30,000 personas.
Con el programa de donaciones que se desarrolla en alianza con CEPUDO- Food For the Poor se apoyaron 120 comunidades a nivel nacional con la distribución de frijoles, arroz, entrega de muebles y material variado en centros de salud, clínicas, estaciones de policía y centros educativos, entre otros.
Cabe destacar que Funazucar por su proyecto educativo “Escuelas de Corazón” el cual ejecuta desde el 2012, recibió el Primer Lugar del “Premio Nacional a la Corresponsabilidad Social Empresarial para la Educación”, otorgado por el Gobierno de la Republica a través de la Secretaría de Educación. Con el objetivo de fortalecer su pilar educativo, a inicios del 2018, Funazucar innovará en la educación primaria con la integración de un proyecto de robótica en sus Escuelas de Corazón, el cual integra la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de conocimiento y desarrollo a los niños de las zonas de influencia del sector azucarero.

Beneficiarias en diferentes comunidades durante las capacitaciones sobre desarrollo comunitario

Niños en brigadas médicas que se realizaron en Rio Lindo, Yojoa y comunidades aledañas
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.