fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Corporación Dinant realiza donación mediante el Comité de Emergencia COVID19 beneficia a cuatro organizaciones

Corporación Dinant realiza donación mediante el Comité de Emergencia COVID19 beneficia a cuatro organizaciones

San Pedro Sula, 21 de mayo de 2020 – La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) diseñó el Comité de Emergencia COVID19 por iniciativa de la junta directiva que es el órgano encargado de tomar decisiones con respecto al desempeño y funcionamiento de la institución.

El Comité de Emergencia COVID19 es liderado por el Sr. Mario Faraj, vicepresidente de FUNDAHRSE y tiene como apoyo cinco comisiones: salud, comunidad, comunicaciones, finanzas y logística, cada comisión está conformada por un representante de la junta directiva y por colaboradores de FUNDAHRSE.

Con el apoyo de las empresas miembro se ha realizado diferentes donaciones, esta vez Corporación Dinant brindó: 10 cajas de Zixx cloro, 10 cajas Zixx limpiador brisa, 10 cajas Zixx limpiador manzana, 10 cajas de margarina Mazola, 10 cajas de manteca Issima, 5 cajas de 4 paquetes Zixx jabón blanco y 5 cajas de Issima palito.

Hay que destacar que Grupo Vesta, empresa miembro de Fundahrse que brindó los servicios de logística de esta entrega.

Esta donación de productos fue distribuida a las siguientes organizaciones que han utilizado la plataforma virtual https://covid19.fundahrse.org/  para solicitar ayuda, en Tegucigalpa: Fundación San Juan María Vianney de Ars; en San Pedro Sula: El Centro de Esperanza Familiar, Ministerio Multitudes y Red de Mujeres Sin Barreras del Sector Rivera Hernández.

La entrega de Tegucigalpa, realizada la semana pasada, se presentó por parte de Fundahrse, Eilyn Maldonado, Coordinadora de RSE de la zona centro sur, quien entregó la donación correspondiente a Josué Flores, en representación de la Fundación San Juan María Vianney de Ars.

Por su parte, en San Pedro Sula se presentaron Angie Peña de Servicios a la Membresía y Jhoisy Pérez, Directora de Programas a la Membresía y Pymes, ambas, parte de la Comisión de Comunidad, quienes entregaron a Laura Medina Pineda, Coordinadora Comunitaria del Centro de Esperanza Familiar; Welter Grageda, representante de la junta oficial Ministerio Multitudes y María Mirna Morales, Secretaria de la Red de Mujeres Sin Barreras del Sector Rivera Hernández.

El portal del Comité de Emergencia COVID19 ofrece la opción de ayuda a la Red de Salud o a la Red de Ayuda Humanitaria, para lo cual se han abierto los siguientes canales de ayuda: donación en especie, donación monetaria por transferencia o por tarjeta de crédito.

Asimismo, el sitio está orientado a recibir solicitudes de ayuda por parte de hospitales, organizaciones, fundaciones, instituciones o comunidades organizadas a través del llenado de un formulario.

FUNDAHRSE, también ha levantado una base de datos de proveedores que brindan insumos de bioseguridad, a la vez, los proveedores pueden registrarse y ser parte de esta base de datos que puede ser consultada por personas y organizaciones interesadas.

Josué Flores (de azul) en representación de la Fundación San Juan María Vianney de Ars.

Christian Ramón Alvarado de Vesta Customs, Angie Peña de Fundahrse, Sully Indyra Orellana de Dinant, María Morales de la Red de Mujeres Sin Barreras del Sector Rivera Hernández y Steve Mann Tejada Valladares de Seguridad Industrial de Dinant.

Angie Peña de la Comisión de Comunidad y Laura Medina Pineda del Centro de Esperanza Familiar.

Angie Peña de Fundahrse junto a Welter Grageda de Ministerio Multitudes y Christian Ramón Alvarado de Vesta Customs.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.