fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Cargill está comprometido con la formación agrícola de calidad en el país

Cargill está comprometido con la formación agrícola de calidad en el país

Con el objetivo de apoyar la educación para el desarrollo del agro en Honduras y la región, el voluntariado profesional y técnico en Cargill Nutrición Animal se mantiene como parte de las acciones de responsabilidad social al trasladar conocimiento y buenas prácticas a productores y estudiantes en este campo.

Una muestra más de este compromiso es la reciente capacitación en el tema de “Eficiencia en la alimentación y manejo de ganado lechero en Centroamérica” impartida por el especialista en ganadería para las marcas de Alcon/Purina, Oscar Ivanov Flores Ruano, a los estudiantes de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y de la Universidad Nacional de Agricultura en Catacamas, Olancho.

Un total de 143 estudiantes de cuarto año de la carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria de El Zamorano, de diferentes países de la región CAN LATAM: Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Colombia; así como 45 alumnos de cuarto año de la carrera de Ingeniería en Agronomía y tercer año de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Nacional de Agricultura, originarios de diferentes regiones de Honduras, participaron en la capacitación para mejorar sus conocimientos sobre nutrición, planes de alimentación, inventario adecuado de forraje, nuevas alternativas energéticas, costos, entre otros temas prácticos para que tengan las herramientas como futuros profesionales, asesores y líderes del sector agropecuario y su desarrollo.

“Agradezco el apoyo a Cargill de Honduras por compartir e intercambiar conocimiento y su alcance en mejorar las lecherías de la región, los estudiantes recibieron con mucho entusiasmo a Oscar Flores dentro de la clase de Producción de Rumiantes. Fue sin duda una jornada de mucho provecho para nuestros estudiantes de 15 países de Latinoamérica, que aplicarán dichos conocimientos cuando regresen a sus países”, expresó Marielena Moncada, PhD., Profesora del Departamento Ciencia Animal de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.

Asimismo, Jorge Manzanares, estudiante de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Nacional de Agricultura compartió que “con la clase reforzamos conocimientos acerca de las buenas prácticas en el manejo, la importancia de tener un plan nutricional para el verano en la finca. Conocemos la calidad y el estudio que hay detrás de los productos ALCON”.

Los estudiantes reforzaron sus conocimientos acerca de las buenas prácticas en el campo.

Los estudiantes de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano recibiendo la capacitación en el tema de “Eficiencia en la alimentación y manejo de ganadero lechero en Centroamérica”.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Agricultura recibiendo la capacitación en el tema de “Eficiencia en la alimentación y manejo de ganadero lechero en Centroamérica”.

45 alumnos de cuarto año de la carrera de Ingeniería en Agronomía y tercer año de Ingeniería en Zootecnia de la Universidad Nacional de Agricultura participaron en la capacitación.

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario