Diunsa fue otorgada con la certificación Great Place to Work por impulsar políticas y prácticas de capital humano que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.
Mario Faraj, Presidente Ejecutivo y Luis Alejandro Caballero, Director de Recursos Humanos recibieron dicho reconocimiento en un evento en el que participaron 149 compañías de Centroamérica y Caribe.
El instituto Great Place to Work utiliza varias herramientas para medir el nivel de confianza de los colaboradores hacia los lideres de la organización y evalúa las políticas y prácticas de recursos humanos esto a través de una encuesta en la que participan todos los colaboradores y realiza una auditoria de cultura donde revisa las políticas.
Para lograr este reconocimiento, Diunsa realizó muchos cambios internos y se adecuó a la metodología de Great Place to Work de forma objetiva y rigurosa para tener un estándar de clase mundial.
El objetivo es mejorar cada día, a través de la transformación de las cinco tiendas Diunsa en excelentes sitios de trabajo. Se implementaron becas estudiantiles para colaboradores y sus hijos, bonos por nacimiento, ayuda por muerte de familiar, servicios médicos gratuitos, clínicas médicas dentro de Diunsa, regalos para los hijos en Navidad, permisos de estudio, plan de carrera, entre otros.