FUNDAHRSE, junto con la Embajada de Canadá, desde hace cuatro años promueve la responsabilidad social empresarial a través de conferencias y talleres tanto en San Pedro Sula como en Tegucigalpa. Desde el año pasado la Organización de Estados Americanos también se unió a este esfuerzo.

El taller: “De la sensibilización a la acción: Cómo implementar RSE en PYMEs¨, fue impartido por la conferencista internacional Celina Pagani. El objetivo es que los participantes tengan las herramientas necesarias para que puedan implantar la RSE en sus empresas.
Las empresas participantes en este taller, cuya duración fue de dos días son del sector de servicio y manufactura. También forman parte de la cadena de valor de las empresas miembros de FUNDAHRSE.
FUNDAHRSE está consciente que el sector PYME es clave para alcanzar el desarrollo sostenible de Honduras, por ello desarrolló herramientas para medir la responsabilidad social empresarial de las PYMES, cuenta recurso humano especializado para atender a este importante sector de la economía nacional, que representa cerca del 80% de las empresas a nivel nacional.
“Me siento muy satisfecho de estar hoy aquí con ustedes, valoro su esfuerzo por seguir capacitándose y preparándose en temas como la responsabilidad social empresarial que sin duda agregará valor a su negocio, y de esto les puedo dar fe, porque también yo he tenido que capacitarme para poner en practica la responsabilidad social en mi empresa.¨ Expresó Yusuf Amdani, presidente de FUNDAHRSE.
Participó también la vicecanciller, Diana Valladares, durante su intervención, la funcionaria expresó que comparte la preocupación que anima al gobierno del Presidente, Juan Orlando Hernández, de propiciar un clima de seguridad, tanto en lo físico como en lo jurídico, para que todas aquellas personas e instituciones que quieran trabajar por el engrandecimiento del país, apegándose al cumplimiento de nuestra legislación, puedan hacerlo contribuyendo al desarrollo de la nación hondureña.
FUNDAHRSE, promueve la RSE en las PYMES a través de diferentes programas de encadenamiento responsables que ejecuta la Unidad de Desarrollo de la PYME con sus empresas miembros.

Mazen Mafouz, Consejero Comercial y Jefe de la sección comercial, Embajada de Canadá, Lidia Fromm, Presidente de CADI, Carlos Gunther, Viceministro de MiPymes, Yusuf Amdani, Presidente de FUNDAHRSE, Claudia Barrientos, Representante OEA, Honduras, Juan Carlos Montoya, Representante sección competitividad, OEA
Empresas Participantes
Aduanera López Erazo |
Alimentos Cayoyita |
Caricias de Bebé |
Centro de Desarrollo Empresarial Valle de Sula |
Comerciante Individual |
Cooperacion Mediterranio |
Corporacion Rápalo |
Crystal Inversiones y Más |
Distribuidora Difer |
DMAIZ Y MÁS |
Embajada de Canadá |
Equipos Industriales |
Grupo AMTEC |
Hotel & Restaurante Guancascos |
Hotel Casa del Árbol |
Hotel Oropendala |
Imprenta Melissa |
Industria Chamer S.A. |
Intertek Honduras |
Mamis and Babies Center |
Maru’s Bakery |
Panadería y Respostería Moderna |
Plasmetal |
Plasticos Gamoz |
Print Masters |
Recicladora Centroamericana de Celulares y Electrónica |
Sabor y Arte |
Serviteca |
Transportes TOM S.A. |
Travel International |
Valenzuela Id Marketing |