El objetivo del taller fue presentar una visión general de los componentes básicos de la responsabilidad social empresarial en las PYMES y sus diferentes formas en las estrategias de la empresa.
Miembros de la mesa principal durante los actos de apertura del taller

De izquierda a derecha, Epaminondas Marinakis, Presidente del Camara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH); Jacobo Kattán, presidente de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, (FUNDAHRSE), Nelly Jerez, Ministra de Turismo en Honduras, Claudia Barrientos, Representante de la Organización de Estados Americanos, OEA; Maryse Robert, Directora del Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo de la OEA y Mazen Mahfouz, Consejero Comercial, Embajada de Canadá.
El taller fue coordinado por la especialista invitada de la Embajada de Canadá y la OEA, Stephanie Garrett, quien introdujo el tema de la RSE a las empresas asistentes en su mayoría del sector PYME, quienes tuvieron la oportunidad de evaluar la situación de la RSE en su empresa a través de una herramienta de auto-diagnóstico que se empleó.
Los participantes conocieron también acerca de la situación de la RSE en Honduras, esta presentación fue realizada por Mirna Rivera, Directora de Desarrollo Institucional y Comunicaciones de FUNDAHRSE.
Los participantes conocieron acerca de las etapas de planificación e implementación de la RSE y además discutieron experiencias actuales sobre la RSE en su empresa y las tendencias en la industria. Además se abordó el tema de cómo evaluar y comunicar los resultados en materia de RSE.