
El doctor Julio Gom, ejecutivo de FUNDAHRSE impartió un taller al personal responsable de RSE de la Empresa Agropecuaria Montelibano sobre el Global Reporting Initiative (GRI) o sea “El Reporte de Sostenibilidad”, que se propone elaborar para el 2014.
Este reporte es de vital importancia para la empresa en lo referente a la gestión de los principales desafíos asociados al desempeño económico, social y ambiental en que se desarrolla. A manera práctica, los participantes lograron identificar los principales indicadores de desempeño del GRI en estas áreas para la empresa Agrolibano.
Para ello, se analizaron varios temas que incluyen: Las prioridades estratégicas y asuntos claves referente a la sostenibilidad; las tendencias de mayor alcance que afecten o puedan afectar a la organización como las macroeconómicas, políticas y otras; los principales eventos, logros y fracasos que se registren durante el periodo; perspectivas de desempeño con relación a los objetivos y panorama de los principales desafíos y metas de la organización para el siguiente año y objetivos para los siguientes 3 –5 años.
Fue muy importante para los participantes el análisis de materialidad que se hizo a la cadena de valor del melón, iniciando con la Producción/Insumos, la agricultura, comercialización, distribución y el consumo. Este análisis nos sirvió para conocer: El Impacto del asunto identificado en las actividades de la empresa; la importancia para las partes interesadas y la importancia para la industria del melón (Benchmark).
Una vez terminado este reporte, la empresa se ubicará entre las primeras 5 empresas nacionales que se presentan internacionalmente con el Reporte GRI, donde reportaremos nuestro impacto social, económico y ambiental.