fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Azucarera Choluteca oxigena Marcovia con el proyecto Dulce y Verde

Azucarera Choluteca oxigena Marcovia con el proyecto Dulce y Verde

Desde su creación Azucarera Choluteca S.A. realiza acciones de reforestación y conservación de bosques, oxigenando los municipios de Marcovia, Namasigüe y Choluteca a través de múltiples actividades ambientales.

En dichas acciones participan colaboradores del ingenio y voluntarios de las comunidades de influencia, con la intención de crear conciencia y accionar contra el cambio climático sumando esfuerzos para mejorar las condiciones ambientales de la zona sur, así como el aire que respiramos en Honduras.

“Dulce y Verde”, está conformado por actividades estratégicas las cuales van desde campañas de concientización, reforestación y conservación, consumo sostenible, reciclaje, manejo adecuado de recursos y desechos, entre otras.

Dulce y Verde cuenta, con valiosas e importantes alianzas con organizaciones gubernamentales, privadas y de sociedad civil. En este año la alianza permanente con la Secretaría de Mi Ambiente tuvo como objetivo realizar labores de reforestación con el Instituto Tecnológico de Administración de Empresas del Sur (INTAE sur) y los jóvenes en acción de San Lorenzo, siendo a la fecha más de 50 centros educativos con quienes se han sumado esfuerzos en la última década para plantar alrededor de 540,000 árboles de diferentes especies y 8,000 plantas de mangles, dándoles el debido seguimiento para un correcto crecimiento.

“Agradecemos nuevamente a Azucarera Choluteca su acostumbrada colaboración, otro año más aportando en la oxigenación de Choluteca con donaciones y actividades ambientales” informó el Licenciado Luis Turcios, Director Regional de la Secretaría de Mi Ambiente.

Azucarera Choluteca a través de su proyecto Dulce Y Verde 2022 produjo alrededor de 20,000 plantas, que han sido distribuidas entre la Secretaría de Mi Ambiente, los COLONOS, las escuelas ubicadas en las zonas de influencia y los colaboradores del ingenio, así mismo, a través del Voluntariado Corporativo se realizó la reforestación en sus fincas propias.

Su alianza con el Club Rotario de Choluteca dio como resultado contar con nuevos y valiosos esfuerzos ya que se realizaron actividades de reforestación en los centros educativos CEB Napoleon Mejia ubicado en la Cumbre Chorotega, CEB Juan Francisco

Argenal ,ubicado en Barrio el Estruendo, CEB Felipe , Ubicado en Barrio las colinas y el Polideportivo Rotario Cornelio Corrales Padilla, Ubicado en Ciudad Nueva.

“Proyectos ambientales así nos caracterizan como agroindustria socialmente responsable. Más allá de producir un grano dulce en el sector azucarero buscamos darle al país un valor agregado en material ambiental.” Agregó el Abogado Gerardo J. Guillén, Director Ejecutivo de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras – APAH.

Logotipo del proyecto.

Vivero de Azucarera Choluteca S.A.

Donación árboles en escuela, estudiantes muestran las plantitas brindadas.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.