fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

Áreas de enfoque

FUNDAHRSE ha determinado estas áreas de enfoque en su gestión:

EDUCACIÓN

Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.

ÁREAS DE  ENFOQUE

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
Sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible. Vivimos en un mundo cada vez más dividido. Algunas regiones gozan de niveles permanentes de paz, seguridad y prosperidad, mientras que otras caen en ciclos aparentemente eternos de conflicto y violencia. De ninguna manera se trata de algo inevitable y debe ser abordado. Los altos niveles de violencia armada e inseguridad tienen consecuencias destructivas para el desarrollo de un país, afectan el crecimiento económico y resultan a menudo en agravios arraigados que pueden extenderse por generaciones. La violencia sexual, los delitos, la explotación y la tortura también son fenómenos generalizados donde existen conflictos o no hay Estado de derecho y los países deben tomar medidas para proteger a los sectores que corren más riesgos.
Metas del objetivo
  • Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
  • Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • De aquí a 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar. contra todas las formas de delincuencia organizada.
  • Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
  • Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
  • Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
  • Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países. en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
  • Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

68,5

Millones

A finales de 2017, 68,5 millones de personas fueron forzosamente desplazados como resultado de la persecución, el conflicto, la violencia o las violaciones de los derechos humanos

57

Millones

Hay al menos 10 millones de personas apátridas en todo el mundo a las que se les ha negado la nacionalidad y los derechos conexos

1

De cada 4

La corrupción, el soborno, el robo y la evasión impositiva les cuestan a los países en desarrollo USD 1,26 billones al año
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
Sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible. Vivimos en un mundo cada vez más dividido. Algunas regiones gozan de niveles permanentes de paz, seguridad y prosperidad, mientras que otras caen en ciclos aparentemente eternos de conflicto y violencia. De ninguna manera se trata de algo inevitable y debe ser abordado. Los altos niveles de violencia armada e inseguridad tienen consecuencias destructivas para el desarrollo de un país, afectan el crecimiento económico y resultan a menudo en agravios arraigados que pueden extenderse por generaciones. La violencia sexual, los delitos, la explotación y la tortura también son fenómenos generalizados donde existen conflictos o no hay Estado de derecho y los países deben tomar medidas para proteger a los sectores que corren más riesgos.
Metas del objetivo
  • Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
  • Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • De aquí a 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar. contra todas las formas de delincuencia organizada.
  • Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
  • Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
  • Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
  • Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países. en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
  • Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

68,5

Millones

A finales de 2017, 68,5 millones de personas fueron forzosamente desplazados como resultado de la persecución, el conflicto, la violencia o las violaciones de los derechos humanos

57

Millones

Hay al menos 10 millones de personas apátridas en todo el mundo a las que se les ha negado la nacionalidad y los derechos conexos

1

De cada 4

La corrupción, el soborno, el robo y la evasión impositiva les cuestan a los países en desarrollo USD 1,26 billones al año
PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
Sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible. Vivimos en un mundo cada vez más dividido. Algunas regiones gozan de niveles permanentes de paz, seguridad y prosperidad, mientras que otras caen en ciclos aparentemente eternos de conflicto y violencia. De ninguna manera se trata de algo inevitable y debe ser abordado. Los altos niveles de violencia armada e inseguridad tienen consecuencias destructivas para el desarrollo de un país, afectan el crecimiento económico y resultan a menudo en agravios arraigados que pueden extenderse por generaciones. La violencia sexual, los delitos, la explotación y la tortura también son fenómenos generalizados donde existen conflictos o no hay Estado de derecho y los países deben tomar medidas para proteger a los sectores que corren más riesgos.
Metas del objetivo
  • Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.
  • Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños.
  • Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • De aquí a 2030, reducir significativamente las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y devolución de los activos robados y luchar. contra todas las formas de delincuencia organizada.
  • Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.
  • Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
  • Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
  • Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países. en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
  • Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias en favor del desarrollo sostenible.

68,5

Millones

A finales de 2017, 68,5 millones de personas fueron forzosamente desplazados como resultado de la persecución, el conflicto, la violencia o las violaciones de los derechos humanos

57

Millones

Hay al menos 10 millones de personas apátridas en todo el mundo a las que se les ha negado la nacionalidad y los derechos conexos

1

De cada 4

La corrupción, el soborno, el robo y la evasión impositiva les cuestan a los países en desarrollo USD 1,26 billones al año