20 Nov A través de “Alianza por la Esperanza”, Walmart realiza importante donativo a la fundación Teletón
En el marco de la emergencia provocada por las depresiones tropicales ETA e IOTA, Walmart de México y Centroamérica procura aliviar la difícil situación por la que atraviesan miles de damnificados. En este espíritu, la compañía se solidarizó este martes 17 de noviembre con centenares de pacientes de los centros de rehabilitación Teletón que fueron afectados por el paso de las tormentas tropicales.
La donación, que fue entregada en el centro de rehabilitación de San Pedro Sula, fue canalizada a través de la campaña de solidaridad “Alianza por la Esperanza” que desde hace varias semanas impulsan la Corporación Televicentro y Emisoras Unidas en alianza con las Fuerzas Armadas. La donación será entregada directamente a más de 500 pacientes y sus familiares que se vieron afectados.
Equivalente a 7,630 kilos, la donación consiste en alimentos no perecederos como granos, pastas, salsas, sal, azúcar, insumos de higiene personal como jabón y kits para bebé que incluyen pañales, toallas húmedas y leche en polvo.
Mey Hung, gerente de Asuntos Corporativos Honduras, dijo “queremos estar al lado de cada hondureño que ha sido afectado por estos fenómenos naturales, entendemos que las necesidades son muchas y como somos una empresa que comparte valor, seguiremos apoyando a todos nuestros compatriotas porque juntos es como vamos a salir adelante”.
Días atrás, Walmart de México y Centroamérica hizo entrega de tres donativos de víveres y productos de higiene. El primero se hizo a la Secretaría de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), consistente en 4,194 kilos de productos.
El segundo donativo se entregó a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), consistente en 4,497 kilos de productos básicos y kit de higiene para atender a más de 300 albergados en Expocentro y más de 5,000 afectados en el Valle de Sula.
El tercero, equivalente a 8,332 kilos, se entregó la semana pasada al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y sirvió para seguir atendiendo a los albergados en Expocentro y familias afectadas en zona noroccidental del país.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.