fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

22. Azucareros de Honduras reforestan más de 12 mil hectáreas de bosque

22. Azucareros de Honduras reforestan más de 12 mil hectáreas de bosque

azucar-de-honduras-transparente

Más de 12 mil hectáreas de bosque en reforestación dependen de los azucareros de Honduras, en el contexto del compromiso de los ingenios con el medio ambiente y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esa cantidad de hectáreas representan el 9 por ciento del total de áreas que se reforestan a nivel nacional, según la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH).

La Compañía Azucarera Hondureña inició su primer vivero con una producción de 165 mil 475 plantas en una reforestación masiva de todas las áreas que no son aptas para el cultivo de la caña. El Ingenio La Grecia mantiene seguridad en un área de 177 hectáreas de bosque que han sido reforestadas, para evitar su depredación y se colabora con los viveros forestales de las Unidades Municipales Ambientales de la zona sur, brindando constante apoyo a organizaciones del Golfo de Fonseca en la protección de la Tortuga Golfina.

La Azucarera Choluteca es propietaria de 83 hectáreas del cerro Titiscayán, área protegida que ha sido reforestada casi totalmente en los últimos años. SER Chumbagua reforesta drenes, canales, linderos y cerros como el de la Montaña Rusa donde se preservan árboles de Teca.

La Azucarera del Norte tiene dos lagunas de oxidación para el tratamiento de las aguas residuales del ingenio, por su parte Yojoa protege desde hace 20 años la finca El Caracol, un área de 77 hectáreas de bosque natural, así como 10 hectáreas que se reforestan con árboles de sauce en la ribera izquierda del Río Blanco.

2201-062015

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.