02 Dic 15 Corporación Dinant: Libera más de mil iguanas en apoyo al ecosistema
El Centro Biológico fue fundado en 1996 a lo largo de los años de su existencia han liberado a más de 13 mil iguanas en la zona de Zacate Grande.
En apoyo al ecosistema de Honduras, Corporación Dinant liberó a más de mil iguanas en la Isla de Zacate Grande, en el municipio de Amapala, Valle, al sur de Honduras.
La especie liberada se encontraba en protección del centro Biológico de la empresa Dinant quienes desde hace 13 años se han dedicado a la crianza y reproducción de esta especie.
Los niveles de supervivencia de las iguanas es de un uno por ciento, es decir uno de cada 100 sobreviven si no son cuidados, por esta razón el centro de conservación de la iguana ayuda a la protección de las mismas en el primer año.
El alcalde de Amapala, Alberto Cruz mencionó que estos animales fuera de su cautiverio también sirven como alimento para los pobladores asimismo pidió a la población que no acaben con ellos porque el propósito de corporación Dinant es darle sostenibilidad al ambiente.
El Centro Biológico fue fundado en 1996 a lo largo de los años de su existencia han liberado a más de 13 mil iguanas en la zona de Zacate Grande.
Esta especie es conocida científicamente como iguana-iguana, es un lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica que puede llegar a medir hasta dos metros de longitud de cabeza a cola y obtener un peso de más de 30 libras.
En ese sentido el jefe del departamento de vida silvestre del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Said Laínez indicó que es una satisfacción ver la responsabilidad de la empresa en la conservación del ambiente ya que con este proyecto le devuelve a la naturaleza con este proyecto de conservación a una de las especies que se encuentra en categoría de peligro de extinción.
Por su parte el vicepresidente de asuntos ambientales de Dinant, Olvin Andino manifestó que la iniciativa de Miguel Facusse a quien destino el 70 por ciento de 285 mil hectáreas de tierra para la conservación del bosque.
Andino indicó que este proyecto se garantiza la conservación del entorno de la isla en donde no hay fuentes de corrientes de agua y se necesita reforestar para poder garantizar el acceso al agua, de los proyectos y mantener el ecosistema.
Los pobladores son parte de estos proyectos porque estas pueden ser aprovechadas como parte de la dieta alimentaria también instan a la educación ambiental, conservación del entorno, y reproducción para alcanzar niveles óptimos en las poblaciones silvestres trabajando no sólo con las iguanas.
La iguana es una especie propagadora de especie vegetales ya que excreta miles de semilla y cuando llega el invierno estas germinen y se conviertan en miles de nuevas plantas.
Además, informó que las iguanas no son las únicas especies que la corporación Dinant protege, también se encuentran las Guaras rojas ave nacional de Honduras y el venado Cola Blanca.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.