01 Abr 13 Fundación Walmart de EE.UU. invertirá 9.5 millones para beneficiar 200 mujeres.
TEGUCIGALPA.- Una diversidad de actividades productivas serán desarrolladas en la zona sur del país por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), con el apoyo de organismos internacionales, a fin de combatir la pobreza rural y la inseguridad alimentaria.
Funcionarios de gobierno y ejecutivos de Walmart.
En esta ocasión el titular de la SAG, Jacobo Regalado, asistió a la inauguración del proyecto Emprendimiento de Mujeres Microempresarias con Valor Agregado y Seguridad Alimentaria en el Sur de Honduras, (EMVASA), cuyo financiamiento será de 9.5 millones de lempiras, provenientes de la Fundación Walmart de Estados Unidos.
El mismo pretende apoyar a unas 200 mujeres emprendedoras, con iniciativas que desarrollen habilidades que permitan a las mujeres salir de la pobreza, mantener a sus familias y mejorar sus comunidades.
También se favorecerán 225 estudiantes de agricultura y aproximadamente 1,000 beneficiarios indirectos de los negocios y familias de los sectores agroalimentarios de los municipios de Goascorán, Aramecina, Langue y Nacaome.
El proyecto EMVASA, será implementado por CHF International, y sus socios hondureños la Escuela de Agricultura, Luis Landa y el Centro Regional de las Enlaces y Oportunidades de Negocios, (CREON), además, contará con el apoyo de las Corporaciones Municipales de los cuatro municipios.
No Hay Comentarios