31 Ene 07 Hanesbrands invierte 2.3 millones de lempiras
Los fondos provienen del programa de responsabilidad social empresarial de Hanesbrands
Las escuelas Manuel Bonilla de Villanueva y José Trinidad Cabañas en Choloma fueron los primeros centros beneficiados por el voluntariado corporativo de Hanesbrands y el programa de responsabilidad social empresarial Viviendo Verde.
Durante dos ceremonias de inauguración empleados de Hanesbrands Inc. inauguraron las remodelaciones realizadas a las escuelas de Manuel Bonilla en Villanueva y José Trinidad Cabañas en Choloma, Cortes.
“La inversión de recursos que hemos realizado en estas escuelas no sólo mejoraran la calidad de vida de los 1, 700 niños que asisten a las estas escuelas, sino que también beneficiarán a nuestros empleados que con mucho sacrificio y dedicación asisten los sábados a estos centros educativos para continuar sus estudios de secundaria y bachillerato,” dijo Roberto Mayr, vicepresidente de operaciones para Hanesbrands.
En Honduras Hanesbrands cubre casi con el 100% de los costos de la educación secundaria de 1,000 empleados para apoyarles a continuar con sus estudios y recibir su diploma de estudios secundarios. En diciembre se graduó a la primera promoción de 120 alumnos del programa educativo de Hanesbrands.
Con una operación de más de 20 años en el país y alrededor12 mil empleados, Hanesbrands Honduras en una fuente de empleo sostenible en el pa
Voluntariado Corporativo
Las reformas cuya inversión ascienden a 2.3 millones de lempiras, fueron realizadas por más de mil empleados voluntarios de diversas plantas que opera Hanesbrands en la costa norte del país.
Dicho voluntariado se llevó a cabo durante los sábados por los diferentes equipos de trabajo que realizaron toda clase de mejorías estructurales a los centros educativos.
En el caso de la Escuela Manuel Bonilla en Villanueva las mejoras incluyeron construcción de una cisterna, construcción de ocho sanitarios, equipamiento con equipo de ventilación, remodelación de aulas, jardinería, pintura general y dotación de materiales para pre escolar.
En la Escuela Jose Trinidad Cabañas en Choloma se remodeló la cocina, se instalaron cielos falsos, se reconstruyeron los sanitarios así como también se realizaron trabajos de pintura general, dotación de agua potable y jardinería.
Los fondos provienen del programa de responsabilidad social empresarial de Hanesbrands, Viviendo Verde, que utiliza los fondos recaudados mediante el reciclaje para obras comunitarias como las inauguradas en Choloma y para establecer reservas de socorro en caso de desastres naturales en Honduras.
Fondo de responsabilidad social empresarial
Hanesbrands generará, aproximadamente, US $100.000 anuales, en cada uno de los países participantes, como resultado de sus actividades de reciclaje de materiales utilizados en sus operaciones de manufactura, incluyendo materiales como telas, madera, metales, plásticos y cartón. Como parte de su liderazgo y compromiso corporativo hacia la responsabilidad social, los fondos que se generen de los procesos de reciclaje serán enfocados al desarrollo de proyectos comunitarios.
Las escuelas de Choloma y Villanueva son las primeras beneficiadas con el apoyo de Viviendo Verde. En el 2011 Hanesbrands tiene contemplado expandir los programas de escuela continua y implementar una modalidad de aula virtual universitaria para que los nuevos bachilleres tengan la oportunidad de seguir formándose.
Durante la inauguración de las remodelaciones estuvieron presentes los directores de ambos centros, Blanca Alicia Milla y Alberto Armando Gonzalez, quienes agradecieron a Hanesbrands por haber escogido dichas escuelas para el inicio del programa Viviendo Verde. (Fuente Hondudiario)
No Hay Comentarios