04 Dic 06 Resultados IndiCARSE 2013: El Estado de la RSE en Centroamérica

Julio Gom, Director de Proyectos expone la importancia de INDICARSE y los resultados.
Esta es la quinta ocasión en la que se realiza la auto-evaluación con los Indicadores de RSE Regionales; en la medida que el ejercicio se repita, se podrán incorporar auditorías internas y/o externas de las mismas.
Las empresas medidas en la región centroamericana fueron 247, en Honduras participaron 63 empresas, lo que representa el 26% de la muestra regional. Este sistema de medición integra a seis países, les facilita que las empresas elaboren planes de acción y la creación de una línea de base con estándares internacionales.

Elena Quiroz, Directora de Desarrollo Empresarial, invita a las empresas a continuar participando en esta medición regional.
La ISO 26000 se integró al sistema de Indicadores y se ha observado una excelente aceptación por parte de las empresas, por lo que Honduras este año ocupa el 1er. lugar en participación en la medición regional.
Entre las lecciones aprendidas en esta evaluación se sugiere poner énfasis en los ejes de Medio Ambiente y Proveedores. Estimular la incorporación del tema de DDHH como eje transversal de los planes de sostenibilidad de las empresas.
Fundahrse anima la evaluación continua de las empresas con el objetivo de monitorear la gestión de la RSE en la empresa.

Roberto Leiva, instó a las empresas a continuar trabajando de manera sistemática en la implementación de la RSE.
Presentación de Indicadores Regionales
Tegucigalpa
San Pedro Sula
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.