01 Jul 04 Walmart reconoce calidad de sus proveedores agropecuarios en Feria Agroindustrial
Empresa premia a productores hondureños
Walmart reconoce calidad de sus proveedores agropecuarios en Feria Agroindustrial
Empresa compró casi US$112 millones en frutas, vegetales, granos, carnes, mariscos y pescados, pollo y huevos a productores hondureños en el 2012
Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, 25 de julio del 2013. Walmart de México y Centroamérica reconoció en su Feria Agroindustrial 2013 en Honduras el compromiso y la calidad de los proveedores agropecuarios que abastecen sus tiendas Despensa Familiar; Maxi Despensa; Supermercados Paiz y Walmart.
Productores de todo el país de frutas, vegetales y huevos recibieron reconocimientos por su desempeño en variables como servicio al cliente, calidad de producto, puntualidad de entrega y aplicación de mejores prácticas agrícolas.

Presidieron la Feria Agroindustrial el señor Presidente de la República, Porfirio Lobo, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado, la presidente del COHEP, Aline Flores, Jorge Cordero, Vicepresidente de Desarrollo Agroindustrial de Walmart México y Centroamérica y Raimundo Hernandez, Gerente de País.
Los Premiados
División Agrícola
Caso de Éxito
- Productor: Santos Regino Ramírez
- Productos: apio, chiles, tomates y pepinos
- Lugar: Soroguara, Francisco Morazán
Compromiso Sostenible 2012
- Productora: Daysi Sierra de Hacienda Las Flores
- Productos: maíz dulce, chiles de colores
- Lugar: Zamorano, Francisco Morazán
Proveedor Agrícola
- Productor: José Deras
- Productos: banano
- Lugar: San Pedro Sula
División Cárnica
Mayor Crecimiento y Primer Integrado
- Productora: Claudia Saybe de Aviaria S.A.
- Productos: huevos
- Lugar: Río Amarillo, Copán
Compromiso con el nivel de servicio
- Productor: David Mancía de Inversiones del Lago
- Productos: huevos
- Lugar: Cañaverales, Santa Cruz de Yojoa
Compromiso con Honduras
Walmart es una empresa global que promueve la inversión y el desarrollo productivo en los países en donde opera.Al final de este año, Walmart en Honduras habrá invertido más de US$98 millones en remodelaciones y 24 aperturas de tiendas en los últimos tres años.Esas inversiones generan empleos y más oportunidades para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) hondureñas. Walmart en Honduras compró en el 2012 US$5,4 millones en productos a 109 PyMES. De esta manera promueve la formalización de empresas y apoya a mujeres que fabrican productos innovadores y que desean venderlos en las Despensa Familiar; Maxi Despensa; Supertiendas Paiz y Walmart
De igual manera, 11 industriales hondureños elaboraron para Walmart productos de marca privada por un valor de US$6,6 millones. |

El Presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa aprovechó la ocasión para brindar una placa de reconocimiento a Walmart, por el valioso e importante apoyo brindado a los productores agropecuarios de Honduras, en el desarrollo de encadenamiento de mercado y capacitación técnica especializada.
El Ministro de la Secretaria de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado, enfatizó que para el Gobierno de Honduras es muy importante contar con un aliado como Walmart, una empresa que desde hace 12 años ha hecho la diferencia en el bienestar y desarrollo de oportunidades para miles de familias dedicadas a las labores agrícolas de Honduras.
También participaron cerca de 200 productores agrícolas de todo el país e invitados especiales de instituciones del gobierno, organismos internacionales, cuerpo diplomático, directivos de cámaras gremiales y medios de comunicación, que fueron testigos de la entrega de premios a cinco agricultores, destacados por su crecimiento y compromiso con la producción sostenible (ver recuadro Los Premiados).
Por su parte la Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Aline Flores destacó que para el COHEP es de gran satisfacción acompañar a empresas comprometidas con el desarrollo del país y sobre todo empresas como Walmart que apoya a los agricultores a desarrollar cultivos diversificados basados en las necesidades reales del mercado.
‘’Quiero aprovechar para reiterarles que el sector privado continuará siendo la fuerza motriz de la innovación y la inversión, y facilitará la vinculación de los pequeños productores con las iniciativas empresariales competitivas y sostenibles, en pro de una mejor Honduras.” Finalizó Aline Flores.
Walmart en Honduras compró en el 2012 casi US$112 millones en productos agrícolas y cárnicos hondureños; con lo que benefició a más de 1,650 familias de manera directa en todo el país.
De esa suma, US$50 millones correspondieron a compras hechas por la División Cárnica en carne de cerdo, pollo, bovina, pescado, mariscos y huevos que se comercializaron en Despensa Familiar; Maxi Despensa; Supermercados Paiz y Walmart.
De igual manera, a través de su programa “Tierra Fértil”, que tiene 8 años de apoyar al agricultor hondureño con capacitación y compras seguras; la operación compró a 731 agricultores más de US$24 millones en frutas, vegetales y granos cosechados en Honduras.
Además de las compras que Walmart realiza a productores locales para comercializar en sus 74 tiendas en Honduras; Walmart Internacional compró productos para vender en Estados Unidos.
En el 2012 Global Food Sourcing de Walmart Internacional adquirió casi US$37 millones melones, bananos y piñas que producen empresas hondureñas. Esas frutas se comercializaron en las tiendas Walmart y Sam´s de Estados Unidos.
“En Walmart estamos comprometidos en seguir creciendo e invirtiendo en Honduras; en promover el desarrollo y la mejora continua de los productores hondureños y así mejorar la calidad de vida de las familias de los hondureñas”, destacó Jorge Cordero, Vicepresidente de Desarrollo Agroindustrial de Walmart Centroamérica.
Durante la Feria los asistentes admiraron productos y servicios que ofrecen más de una decena de empresas que expusieron en stands sus equipos y herramientas agrícolas, abonos y servicios financieros.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.