31 May 04 Corporación Dinant y la WWF Firman Alianza para Cultivo Sostenible de la Palma
De izq. a der. Adolfo Martinez, Director de la FHIA, Jacobo Regalado, Ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Miguel Facussé, Presidente de Corporación Dinant y José Vásquez, Director de Regional del Arrecife Mesoamericano de la WWF.
Corporación Dinant y el Fondo Mundial de la Naturaleza, con sus siglas WWF, suscribieron un memorándum de entendimiento con el fin de implementar mejores prácticas agrícolas en el cultivo de la palma africana.
Miguel Facussé líder del grupo Dinant, manifestó que la empresa se ha caracterizado por adelantarse a la época en la conservación de la vida silvestre a la par del desarrollo de la industria, el cuidado de la biodiversidad y la reducción del impacto ambiental, mediante siembras ordenadas como en el caso de la palma aceitera.
“Nuestro planeta cada vez más afectado por la contaminación, la perdida de hábitat el uso irracional del agua; ha despertado en las grandes transnacionales la necesidad de realizar procesos enmarcados en la investigación, implementación y comunicación de mejores prácticas agrícolas que nos garanticen la protección de las cuencas denominado Sistema Arrecife Mesoamericano y otras zonas de producción de la misma”, menciono el inversionista.
Para el 2015, los grandes compradores del mundo exigirán el certificado Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO) para comprar aceite de Palma Africana y Corporación Dinant, como empresa líder, implementa las mejores prácticas que nos permitan demostrarle al mundo que se puede producir palma de una manera sostenible” dijo el director de Regional del Arrecife Mesoamericano de la WWF, Jose Vásquez.
Con la firma del acuerdo se inicia para Honduras el posicionamiento del aceite de palma africana bajo condiciones óptima, en la cual entramos en un nivel de alta competitividad a todo escala con las grandes productoras mundiales responsables con el ambiente.
No Hay Comentarios