fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

04 Aqua Finca: Mil pescadores beneficiados con siembra de alevines

04 Aqua Finca: Mil pescadores beneficiados con siembra de alevines

Aqua Finca: Mil pescadores beneficiados con siembra de alevines

Mil pescadores artesanales de los alrededores del Lago de Yojoa son beneficiados con la siembra de 500 mil alevines en el espejo de la cuenca.

El proyecto fue realizado por autoridades de Amuprolago, empresa privada y la SAG (Secretaría de Agricultura y Ganadería) para mejorar la producción de peces en el lago.

Más de cuatro organizaciones de pescadores artesanales habían estado anhelando este tipo de proyectos que mejorarán su producción, con lo cual generarán más ingresos para sus familias.

Alexis Oliva, director de Amuprolago (Asociación de Municipios para la Protección del Lago de Yojoa), dijo que este proyecto solo se había hecho en la represa El Cajón y ya era necesario en el Lago de Yojoa.

“Antes de la siembra de alevines un grupo de geólogos especialistas hicieron evaluaciones y determinaron que no se afectan las especies nativas”, manifestó.

La donación de los alevines fue hecha por la empresa Aquafinca, la cual se comprometió a continuar con este tipo de ayudas en los siguientes años. “Entre octubre y noviembre, siempre en el Lago de Yojoa, sucede un fenómeno de anoxia que es asfixia de peces por falta de oxígeno, por lo que la próxima siembra de tilapia se realizará el otro año”, agregó.

La reproducción de los peces se realiza bajo la supervisión de la SAG, la cual ha autorizado los nuevos cultivos de tilapia en las cuencas naturales del país.

Jacobo Regalado, ministro de la SAG, dijo que “la siembra de tilapia es producto de un convenio entre las asociaciones de pescadores, la SAG y Aquafinca, que invirtió más de 1.5 millones de lempiras en los alevines.

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.