fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

01 VII Conferencia Nacional de RSE: Comunicación Estratégica

01 VII Conferencia Nacional de RSE: Comunicación Estratégica

Mesa Principal De izq. a Der. Miguel Mourra, Presidente de la CCIT, José Lavaire, Ministro de Industria y Comercio, Jacobo Kattán, Presidente de FUNDAHRSE, Aline Flores, Presidente del COHEP, Mey Hung,  Vicepresidenta de AMCHAM, Yolani Segovia, Grupo OPSA, Patrocinador Master

Mesa Principal De izq. a Der. Miguel Mourra, Presidente de la CCIT, José Lavaire, Ministro de Industria y Comercio, Jacobo Kattán, Presidente de FUNDAHRSE, Aline Flores, Presidente del COHEP, Mey Hung, Vicepresidenta de AMCHAM, Yolani Segovia, Grupo OPSA, Patrocinador Master

La VII  Conferencia Nacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): Comunicación Estratégica, fue inaugurada por el presidente de Fundahrse, Jacobo Kattán, la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada  (Cohep), Aline Flores y el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Miguel Mourra. También por la vicepresidenta de la Cámara de Comercio Hondureño Americana (Amcham), Mey Hung y el secretario de Industria y Comercio, José Adonis Lavaire.

Aline Flores, Presidenta del Cohep expresó que “La RSE más importante es ser el motor de la economía, crear producción, crear una mejor calidad de vida entre los colaboradores. Nuestra mejor inversión es combatir la pobreza”.

Miguel Mourra, Presidente de la CCIT manifestó que “Debemos ocuparnos antes de preocuparnos, hacer propuestas antes de hacer protestas. El empresariado debe buscar la sostenibilidad y generar la prosperidad para todos”.

Mey Hung, Vicepresidenta de AmCham, aseveró que “La RSE va más allá de la filantropía, se trata de un verdadero compromiso. Cada vez son más las empresas que se animan a practicar RSE, pero deben informar sobre sus prácticas”.

José Lavaire, Ministro de la SIC explicó que “Este es un espacio para compartir conocimientos que buscan que las empresas sean totalmente transparentes ante todos sus grupos de interés y tomar conciencia de que la RSE es un beneficio para todos”.

Este gran encuentro empresarial, contó con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales que compartieron su experiencia en la implementación de la RSE.

Se discutieron aspectos conceptuales  de la Comunicación hasta su aplicación en temas relacionados a la Mitigación de Desastres, la RSE desde la Visión Global a la Local; Situación de la RSE en Latinoamérica, como la perciben las empresas y los consumidores, como se transfiere la RSE desde la empresa ancla a su cadena de valor, con el tema Encadenamiento Responsable.

Las  empresas patrocinadoras presentaron sus iniciativas de responsabilidad social empresarial.

El presidente de la Junta Directiva de FUNDAHRSE, Jacobo Kattán, brindó las palabras de bienvenida y motivó a los participantes para que comuniquen de forma estratégica a sus públicos interesados.

Fundahrse organiza esta conferencia desde hace siete años con el propósito de promocionar y difundir las buenas prácticas de la RSE a nivel nacional e internacional.

El conferencista mexicano Klaus German Phinder, fue el experto invitado para exponer sobre la importancia de la Comunicación Estratégica en las empresas.

Phinder es un experto en este tema, es fundador de la Revista especializada en temas de RSE Ganar-Ganar y consultor en Mercadeo y Comunicaciones.

Otro tema de mucho interés que se abordó en el panel fue la Mitigación de Desastres y la Comunicación Estratégica de la RSE.

Los participantes fueron Louis Alexander, Director General de Programas, Fundación Panamericana para el Desarrollo, Washington, D.C.  Lisandro Rosales, Ministro Comisionado de COPECO; Julio Raudales, Ministro de la Secretaria Técnica de Planificación y Cooperación Externa y como moderadora Patricia López.

El objetivo de este panel fue despertar el interés de las empresas en este tipo de temas, dada la vulnerabilidad de Honduras a estos desastres naturales, que de ocurrir y no estar preparados puede ocasionar daños considerables  a la inversión privada.

Mariella Hernandez, Gerente de Integridad Tigo, disertó como la empresa Millicom opera a nivel global y el compromiso que tienen con la RSE en cada país donde operan.

La estrategia de RSE de Millicom se enfoca en tres aspectos: Educación, Salud y Medio Ambiente.

La manera local de desarrollar la RSE por parte de TIGO la presentó Karla Desiree Díaz, Coordinadora de RSE, ella explicó el trabajo que han realizado desde la identificación de sus públicos interesados hasta la implementación del plan de acción propuesto que tiene como base el enfoque de Millicom, pero adaptado a la realidad hondureña.

Yanina Kowszyc, Directora de Forum Empresa de Chile, expuso sobre la Situación de la RSE en Latinoamérica. Explicó que existe una brecha entre la percepción entre los ejecutivos de las empresas  y los consumidores respecto a la RSE.

Un desafío es construir una visión consensuada sobre cuáles deben ser los principales objetivos de sustentabilidad de las empresas.

Un tema que cada vez toma más fuerza es el Encadenamiento Responsable, por ello se conformó un panel con empresas líderes en el tema que compartieron su experiencia en el fortalecimiento de la cadena de valor.

Los participantes fueron: Aquileo Sanchez, Director Regional de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Walmart de México y Centroamérica, Fátima Pineda, Gerente de RRHH, CENOSA, Blanca Villela, Gerente General, Cargill Honduras. El moderador fue Americo Herrera, Coordinador Regional del Programa de Responsabilidad Social Empresarial, Cooperación Técnica Alemana (GIZ).

La VII Conferencia Nacional de RSE fue propicia para que se realizara el  Lanzamiento del Manual de Primeros Pasos de la RSE. El director ejecutivo de FUNDAHRSE, Roberto Leiva, explicó acerca de la importancia de esta publicación cuyo valor agregado es que presenta el Modelo FUNDAHRSE de implantación de la RSE, el cual ha sido adaptado y probado por más de ocho año en empresas que operan en el contexto nacional.  Cada uno de los asistentes tuvo la oportunidad de recibir un ejemplar gratis.

Las presentaciones ofrecidas durante la VII CONFERENCIA NACIONAL DE RSE se encuentran disponibles en nuestro sitio web: www.fundahrse.org y si desea obtener un ejemplar del Manual de Primeros Pasos de la RSE, favor contactar a mirivera@fundahrse.org

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.