27 Ago 01. VI Conferencia Centroamericana de RSE
CONVERTIRSE
Con la participación de más de 250 asistentes de Centroamérica y Panamá, se realizo la VI Conferencia sobre responsabilidad social empresarial en la región: CONVERTIRSE, cuyo foco central fue: ¨Empresa, Seguridad y Sostenibilidad.¨
Con este foro internacional de RSE, se aportaron ideas, propuestas y soluciones desde el mundo empresarial a la seguridad de nuestra región centroamericana.
Conversatorio: El enfoque empresarial al desarrollo y la seguridad.
Participantes: Presidente de la Red para la Integración Centroamericana de la RSE
De Izq. a der. Jacobo Kattán, FUNDAHRSE, Honduras, Carlos Reynaldo Lacayo, UNIRSE, Nicaragua, Elena de Alfaro, FUNDEMAS, El Salvador, Stanley Motta, SUMARSE, Panamá, Julio Herrera, CENTRARSE, Guatemala, Luis Castro, AED, Costa Rica
Conversatorio: Visión 2050
Participantes: Directores Ejecutivos de la Red para la Integración Centroamericana por la RSE
De izq. a der. J. Roberto Leiva, FUNDAHRSE, Honduras, Guillermo Monroy, CENTRARSE, Guatemala, Rhina Reyes, FUNDEMAS, El Salvador, Teresa de Alfaro, SUMARSE, Panamá, Matthias Dietrich, UNIRSE, Nicaragua y Silvia Lara Provedano, AED, Costa Rica.
El programa de CONVERTIRSE versó sobre la visión 2050, el Desarrollo Energético, los indicadores regionales de RSE, el éxito de las alianzas público-privada en la transformación de la ciudad de Medellín. Otros temas de interés fueron el programa regional de prevención de la criminalidad, soluciones empresariales para la base de la pirámide, herramientas regionales de RSE, la normativa ISO 26000 e indicadores de RSE para PYMES.
Delegación de Honduras que asistió a CONVERTIRSE en Panamá
Por parte de Honduras, asistieron representantes de importantes y organizaciones aliadas de FUNDAHRSE, quienes tuvieron la oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con sus homólogos de la región.
Empresas participantes: Grupo Financiero Ficohsa, Cargill, Grupo Kattán, IMSA, FUNAZUCAR, Lothelsa, UNITEC y FUNDAHRSE.
Diario La Prensa, fue representada por la periodista Yesille Ponce, quien tuvo la oportunidad de conocer el avance de la RSE en la región.
No Hay Comentarios