01 Abr 01 V Conferencia de Responsabilidad Social Empresarial
V Conferencia de Responsabilidad Social Empresarial “RSE: Ventaja competitiva para un buen gobierno corporativo”.
La V Conferencia Nacional de Responsabilidad Social Empresarial fue organizado por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial – FUNDAHRSE, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa y la Cámara de Comercio Hondureño Americana – AMCHAM.
La conferencia fue inaugurada por el presidente de la república, Porfirio Lobo Sosa, quien exaltó la labor que realizan los organizadores de esta actividad. Expuso en su discurso la importancia de fortalecer la sociedad con una economía de mercado, con libertad y con una gran calidad social. Explicó que la economía social de mercado debe asumir la responsabilidad social empresarial para que esta funcione, ya que el libre mercado per se no conduce a resultados sociales óptimos.
La presidenta de la CCIT, Aline Flores, expresó que ser un líder socialmente responsable construye fidelidad, enriquece nuestros lazos con la comunidad, nos posiciona con un imagen corporativa y de marca invaluable, por que conecta la rentabilidad de las empresas con la ciudadanía corporativa de las mismas.
Acotó que el empresariado debe procurar ser más participativo en términos de Responsabilidad Social. El estado debe hacer su parte, simplificando los trámites a la inversión nacional y extranjera, realizando, mucho más allá del discurso de la austeridad, los ajustes necesarios para de una forma medible y verificable por toda la sociedad, a través de las veedurías, reducir la burocracia y manejar los impuestos que pagamos de una forma eficiente y con absoluta transparencia.
“Un buen gobierno corporativo es un concepto que cada vez cobra más importancia en el ámbito local e internacional, debido a su reconocimiento como valioso medio para alcanzar mercados más confiables, eficientes y acceder a mejores fuentes de financiamiento”, expresó el presidente de AMCHAM, Eduardo Atala.
En representación de FUNDAHRSE, Jacobo Kattán, presidente de la Junta Directiva expuso en su discurso la importancia de generar riqueza basados en la responsabilidad social empresarial.
Enfatizó que la riqueza de la que se habla no es aquella que únicamente se acumula en los bolsillos de los accionista, sino aquella riqueza que sirve para la sostenibilidad de la misma empresa en el tiempo, fortaleciendo su imagen, su marca, la lealtad de sus clientes, de sus suplidores, la lealtad de sus empleados y el reconocimiento de su comunidad con la compra de sus productos o servicios.
Reconoció al Presidente de la Republica, por ser el primero que en su discurso inaugural en la toma de posesión habló del concepto de la RSE y por su interés en ser un gran facilitador e impulsador de la inversión socialmente responsable.
La V Conferencia de Responsabilidad Social Empresarial contó con la participación de panelistas y conferencistas nacionales e internacionales entre los que destacan el Dr. Carlos Quintanilla, Director de FUNDEMAS y Ex Vicepresidente de la República de El Salvador y Eric Olson Vicepresidente de Business for Social Responsibility de los Estados Unidos, además de ejecutivos de las empresas y organizaciones más importantes de Honduras y la región centroamericana.
Durante la conferencia se realizó una exhibición en la cual 20 empresas mostrarán al público sus proyectos de Responsabilidad Social Empresarial.
El presidente de la República Porfirio Lobo Sosa inauguró la conferencia, en la mesa principal el representante de la Cervecería Hondureña, patrocinador master, Roberto Alvarez, Eduardo Átala, presidente de AMCHAM, Jacobo Kattán, presidente de FUNDAHRSE, Aline Flores, presidenta de la CCIT, Marvin Bautista en representación de la American Pacific (El Mochito) patrocinador master de la conferencia y el presidente del COHEP, Santiago Ruiz.
Dr. Carlos Quintanilla, Director de FUNDEMAS y Ex Vicepresidente de la República de El Salvador expuso en una conferencia magistral sobre alianzas de éxito público-privadas en El Salvador.
El panel de Buen Gobierno Corporativo fue integrado por Roberto Alvarez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Cervecería Hondureña, Rafael Viejo, Miembro del Consejo de Administración del Grupo Azucarero Ingenio La Unión, Guatemala, Roxana Víquez, Directora Regional de RSE, Grupo Bac/Credomatic, Costa Rica
Este panel enfocó el tema del Desarrollo Sostenible como Herramienta de Éxito Empresarial. Estuvo integrado por Rina Reyes, Gerente de Sustentabilidad Corporativa del Grupo Financiero HSBC, Honduras, José Manuel Pineda, Presidente de COLTEL y Mateo Yibrin, Gerente General, Grupo CADELGA
Este panel presentó casos de alianzas público-privadas en Honduras. La abogada Lilian Esperanza Giron, Directora de la Organización de Estados Iberoamericanos en Honduras y Patricia López Rodriguez, Directora Ejecutiva, Cámara de Comercio. Hondureño-Americana, AMCHAM
Eric Olson, Vicepresidente de Business for Social Responsibility, Estados Unidos de América, presentó la conferencia magistral: Conectando Estrategicamente la RSE con la Cadena de Proveedores.
La audiencia fue compuesta por ejecutivos de reconocidas empresas y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Previo a la V Conferencia de RSE se realizó un cóctel y una conferencia magistral del doctor Eric Olson.
De izq. a der. Eduardo Atala, Victoria Asfura, Jacobo Kattán, Aline Flores, Eric Olson y Luis Garnier
El presidente de la República visitó los stands de diversas empresas.
No Hay Comentarios