31 May 01 Seminario de Inducción a la Norma ISO 26000
FUNDAHRSE ofreció a sus empresas miembros el Seminario de Inducción a la Norma ISO 26000, esta capacitación fue impartida por la Ingeniera Laura Elvir, Directora de Proyectos y de la Unidad PYME de FUNDAHRSE, ella explicó que es una norma no certificable, y no contiene requisitos sino recomendaciones o líneas a seguir.
Según se hace constar en la norma ISO 26000 “no es apropiada, ni pretende servir para propósitos de certificación, o uso regulatorio o contractual” y “cualquier oferta de certificación, o solicitud de certificación con la ISO 26000 será una interpretación errónea de la intención y propósito de esta norma internacional”.
Tegucigalpa
- Grupo Terra
- Grupo Financiero FICOHSA
- LOTELHSA
- Mármoles de Honduras
- EXCOSUR
- ALCANCE
- Farmacias Kielsa
- CONSORTIUM
- UNITEC
- Grupo OPSA
- CORINSA
- Grupo COLTEL
- Camosa
- Grupo del País
San Pedro Sula
- Industrias Madona
- Universidad de San Pedro Sula
- Altia Business Park
- Cervecería Hondureña
- Fruit of the Loom
- Sears MiCasa
- Farmacias Kielsa
- Grupo Terra
- Grupo OPSA
- Manpower
- CENOSA
Algunos Beneficios de Utilizar la ISO 26000
- Fomenta que las organizaciones realicen actividades que vayan más allá del cumplimiento legal.
- Presenta en forma clara los antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social.
- Da líneas a seguir sobre cómo determinar la pertinencia e importancia de las materias y asuntos fundamentales de la responsabilidad social.
- Da líneas a seguir de cómo evaluar la esfera de influencia y sobre cómo ejercer influencia sobre ella.
- Promueve la comunicación de los compromisos y el desempeño relacionados con la responsabilidad social.
- Se complementa con otros instrumentos e iniciativas relacionadas con la responsabilidad social y de hecho así lo ha demostrado el Pacto Global y el GRI.
- Orienta sobre cómo establecer el rumbo de la organización en materia de RS.
- Orienta sobre como incorporar la RS dentro de la gobernanza, los sistemas y procedimientos de una organización. Refuerza el rol de la comunicación y da ideas de cómo comunicar.
- Recomienda cómo mejorar la credibilidad en materia de RS.
- Es compatible con otros sistemas de gestión (ISO 9001/ISO 14001/ OSHAS 18001 y SGE21).
- Brinda una oportunidad para que las organizaciones logren una ventaja competitiva sostenible mediante la integración de los principios de la sostenibilidad y la RS en su visión y estrategia
No Hay Comentarios