fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

01 Luxemburgo aporta más de US$700 mil para RSE en Centroamérica

01 Luxemburgo aporta más de US$700 mil para RSE en Centroamérica

Thierry Lippert, encargado de Negocios de la Embajada de Luxemburgo, y Carlos Reynaldo Lacayo, presidente de Unirse, intercambian los documentos del convenio. Observa, Elena María de Alfaro, presidenta de Integrarse

Thierry Lippert, encargado de Negocios de la Embajada de Luxemburgo, y Carlos Reynaldo Lacayo, presidente de Unirse, intercambian los documentos del convenio. Observa, Elena María de Alfaro, presidenta de Integrarse

 

Para fortalecer la Responsabilidad Social Empresarial, RSE, en la región, el Gran Ducado de Luxemburgo aportó, a través de una cooperación no reembolsable, poco más de US$700 mil, los cuales serán ejecutados en diversos proyectos.

La Integración Centroamericana por la  Responsabilidad Social Empresarial, INTEGRARSE, firmó el día 15 de enero del año en curso un convenio sobre el fortalecimiento de la RSE en la región centroamericana con la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo.

El proyecto se denomina “Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la región Centroamericana como aporte a la Integración Regional” y comprende las siguientes actividades: Impulsar productos regionales, foros regionales, estandarizar mediciones con herramientas regionales como Indicarse; gestión del conocimiento, pagina web, sistema de monitoreo e impactos. Crear proyectos regionales para abordar temas medioambientales, la cohesión social e impulsar la transparencia y la gobernabilidad. También busca fortalecer la Red Integrarse, elaborar una estrategia de relaciones públicas y comunicación

Por su parte el encargado de Negocios de la Embajada de Luxemburgo, Thierry Lippert, reiteró el interés de su país en aportar con este proyecto, al desarrollo del proceso de fortalecimiento de las empresas y de sus trabajadores en la región. “La idea es aumentar su responsabilidad para el desarrollo socioeconómico y ambiental de los países”, señaló.

El presidente de FUNDAHRSE, Jacobo Kattán, destacó la importancia de firmar este convenio para continuar con la promoción de la RSE en Honduras y la región Centroamericana. Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Fernando Jaar, expresó la relevancia de este acuerdo que fomenta la RSE en Centroamérica.

Carlos Reynaldo Lacayo, presidente de Unirse, manifestó que este convenio abre una nueva etapa en el desarrollo de la RSE en todos los países de la región.

Elena María de Alfaro, presidenta de Integrarse, dijo que a través de este proyecto se está impulsando la integración centroamericana que tanto se necesita.

“Este es un instrumento para fortalecer a las empresas, mejorar el bienestar de los países y a la integración regional”, explicó el empresario Carlos Reynaldo Lacayo.

En tanto, Thierry Lippert reiteró el gran interés de su país en aportar con este proyecto al desarrollo del proceso de integración regional.

“Esto vendrá a completar los esfuerzos de los gobiernos en la construcción de una sociedad centroamericana más justa, y a fortalecer el proceso de integración regional, de crucial importancia para Luxemburgo”, indicó Lippert.

Red Integrarse

A nivel centroamericano estuvieron presentes los representantes de cada organización promotora de la RSE mediante una video conferencia, donde además fueron invitados los medios de comunicación.

De izq. a der. Roberto Leiva, Director Ejecutivo de FUNDAHRSE, Jacobo Kattán, Presidente de FUNDAHRSE y Fernando Jaar, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés

De izq. a der. Roberto Leiva, Director Ejecutivo de FUNDAHRSE, Jacobo Kattán, Presidente de FUNDAHRSE y Fernando Jaar, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés

 

Los representantes de Fundahrse de Honduras, AED de Costa Rica; Centrarse de Guatemala, Fundemas de El Salvador y Sumarse de Panamá presenciaron el evento vía video conferencia, UNIRSE de Nicaragua fue el país anfitrión donde se firmó el convenio.

Los representantes de Fundahrse de Honduras, AED de Costa Rica; Centrarse de Guatemala, Fundemas de El Salvador y Sumarse de Panamá presenciaron el evento vía video conferencia, UNIRSE de Nicaragua fue el país anfitrión donde se firmó el convenio.

 

Fuente: El Nuevo Diario de Nicaragua y Diario La Prensa de Honduras y FUNDAHRSE.

http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/274621-luxemburgo-aporta-mas-de-us700-mil-rse

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.