01 Jun 01 FUNDAHRSE celebra la VI Conferencia Nacional de RSE: Responsabilidad Compartida
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, Fundahrse, celebró su sexta conferencia nacional que este año tuvo como tema “Responsabilidad compartida”.
<
En la apertura de la conferencia estuvieron como invitados especiales el Dr. Cesar Gaviria, ex presidente de Colombia, Roberto Alvarez, Vice-presidente de Cervecería Hondureña, patrocinador master, Jacobo Kattán, presidente de la Junta Directiva de FUNDAHRSE, Héctor Guillén, Diputado del Congreso Nacional y Rolando Castillo, Gerente General de Diario La Prensa y representante del Grupo OPSA, patrocinador master.
Como orador principal, desde Colombia vino el ex mandatario de este país, César Gaviria, quien habló de la importancia de la buena ciudadanía corporativa como base de la sostenibilidad.
Gaviria explicó la importancia que tiene la educación para que los pueblos se desarrollen y se reduzca la pobreza. El exmandatario colombiano sugirió que “para salir de la pobreza se requiere subsidiar a las familias más pobres”.
Le acompañó como disertante, Arístides Baraya, director del Instituto Hispánico de Liderazgo y Negocios de la Southeastern Louisiana University, que expuso sobre las alianzas público-privadas.
En cuanto a los medios de comunicación y el tema de responsabilidad social empresarial, se escogió a tres grandes expertos en el tema. La directora ejecutiva de LA PRENSA, María Antonia Martínez de Fuentes; la productora y presentadora del programa de análisis Porque nos importa, Annamaría Villeda de Kafati, y el presidente de canal 10, Rodrigo Wong Arévalo, el panel fue moderado por Mirna Rivera, Directora de Desarrollo Institucional y Comunicaciones de FUNDAHRSE.
Durante la tarde, la agenda incluyó un panel que abordó la importancia de los reportes de sostenibilidad, fue moderado por el Dr. Julio Gom, las conferencistas invitadas fueron Mitzy Hode, Sub Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Bac/Crecdomatic, Sonia Mejía, Coordinadora de Asuntos Corporativos, Cervecería Hondureña, Karla Simon, Gerente de RSC de Grupo Financiero FICOHSA y Directora Ejecutiva de la Fundación FICOHSA y Mirna Rivera, Directora de Desarrollo Institucional y Comunicaciones de FUNDAHRSE.
El otro panel presentó sus experiencias en la implementación de la Responsabilidad Laboral, expusieron Jose Amaya, Gerente Regional de Medio Ambiente, Salud y Seguridad, para America Central y el Caribe de Gildan, Edwin Sabillon, Jefe de Recursos Humanos/Coordinador Normas de Certificación, Finca Tropical y Arnaldo Bueso, Director Nacional de CARE-Honduras. Como moderadora participó Laura Elvir, Directora de Proyectos y la Unidad de Desarrollo PYME.
El panel de la Perspectiva Multisectorial de la RSE fue conformado por la licenciada Maria Eugenia Brizuela de Avila, Directora Regional de Sustentabilidad Corporativa de HSBC para Latinoamérica, el Dr. Billy Leiva, Asesor del Ministerio de Desarrollo Social y el Dr. Aristides Baraya, Director del Instituto Hispánico de Liderazgo y Negocios de Southeastern Louisiana University. Como moderadora participó Roberto Leiva, director ejecutivo de FUNDAHRSE.
El presidente de FUNDAHRSE, Jacobo Kattán, dio las palabras de cierre y agradeció a los patrocinadores, invitados especiales, conferencistas y a la audiencia. Anunció que el año 2012 se realizará la VII Conferencia Nacional de RSE en Tegucigalpa.
No Hay Comentarios