fbpx

FUNDAHRSE

Inicio

01 Conferencia “RSE: Desarrollando la Responsabilidad Compartida”

01 Conferencia “RSE: Desarrollando la Responsabilidad Compartida”

CANADA-logo                        0501

La Conferencia: “RSE: Desarrollando la Responsabilidad Compartida”, tuvo como objetivo fue buscar de manera conjunta alternativas para continuar promocionando la RSE en Honduras.

Fundahrse y la Embajada de Canadá han desarrollado por tres años consecutivos esta actividad,  alternando en las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa. Este año se contó con un nuevo aliado, como es la Organización de Estados Americanos, OEA.

Mesa Principal durante los actos de apertura

De izq. a der. Mazen Mahfousz, Consejero Comercial de la Embajada de Canadá, Roberto Leiva, Director Ejecutivo de FUNDAHRSE, Lidia Fromm, Viceministra de Política Social en la Secretaría de Desarrollo Social, Maryse Robert, Directora del Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo, Secretariado Ejecutivo para el Desarrollo Integral, OEA.

De izq. a der. Mazen Mahfousz, Consejero Comercial de la Embajada de Canadá, Roberto Leiva, Director Ejecutivo de FUNDAHRSE, Lidia Fromm, Viceministra de Política Social en la Secretaría de Desarrollo Social, Maryse Robert, Directora del Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo, Secretariado Ejecutivo para el Desarrollo Integral, OEA.

fotos-canadaEl Consejero Comercial de la Embajada de Canadá, Mazen Mahfouz, expresó “que es importante destacar que la práctica de actividades en RSE por parte de compañías canadienses en distintos sectores de la economía y la industria ha sido una constante durante décadas.”

Además puntualizó “que el sector minero y textil se han convertido en un foco de interés paran nuestro gobierno debido a los flujos importantes de inversión directa canadiense en Honduras. Como muestra de esto, este es el tercer seminario de RSE que realizamos en Honduras desde el año 2010. Este año, nos sentimos honrados en temer como socio a la OEA. “

Por su parte, la representante de la OEA, Maryse Robert, expresó el interés de este organismo en promover las buenas prácticas de RSE y apoyar este tipo de actividades para reforzar el tema en Honduras.

En representación de la FUNDAHRSE, el Roberto Leiva, agradeció el interés de la Embajada de Canadá y de la OEA en contribuir en la promoción de la RSE y sostuvo el interés en continuar trabajando de manera conjunta con estas organizaciones para lograr impactar en el sector privado y público.

La actividad contó con la asistencia de 50 participantes provenientes del sector público, privado y ONG’s, quienes pudieron compartir su perspectiva de la RSE para impulsar el desarrollo de Honduras.

Los temas que discutieron los diferentes grupos de trabajo fueron escogidos considerando la relevancia de los mismos. La metodología que se utilizó permitió que cada facilitador fuera rotando en cada mesas de trabajo, compartiendo sus experiencias y desarrollando un dialogo con cada uno de los participantes.

Temas

Facilitadores

Involucramiento y Dialogo con las partes interesadasStephanie Garret, consultora invitada por la Embajada de CanadáGerardo Piloña, Gerente de Relaciones Humanas, Aura Minerals
Desarrollo Sostenible en RSESonia Baril, Sub – Directora, ACDIIvette Zelaya, Directora de AsuntosCorporativos, LOTO
Desarrollando la Responsabilidad Compartida entrelos Empleados y la ComunidadClaudia Sandoval, Vice – Presidenta deCiudadanía Corporativa, GILDANLeonardo Martínez, Coordinador de EnlaceIndustrial, IPC
La Responsabilidad Social desde la perspectiva del CongresoMoisés Benamor, de la Secretaría de AsuntosPolíticos de la OEAZakaría El Goumiri, Jefe del Programa deResponsabilidad Social Empresarial de la OEA

Mesa No.1

CANADA-05

Mesa No. 1

La mesa de trabajo fue integrada por las siguientes personas:

No.

Nombre

Organización

1Nadia Lilyberth GuevaraAzucarera Cholutec
2Ilse Maria FickTelevicentro-Emisoras Unidas-Villefer
3Jessie J. CarrasBanco del País
4Janina LimaUnited Way Honduras
5Elsa OsortoAPAH/Funazucar
6Eduardo PinaMinerales de Occidente, Aura Minerals
7Daisy Kcocchiu YChildfund Honduras
8Santiago NoboaOEA

Mesa No.2

Mesa No.2

Mesa No.2

La mesa de trabajo fue integrada por las siguientes personas:

No.

Nombre

Organización

1Katherine MolinaManpower
2Mario BoivinSocodevi
3Lorna DiazFedecamara
4Wilfredo OsegueraGrupo Opsa
5Jose A. QuanACDI
6Sonia BarilACDI
7Carlota FigueroaLoto
8Ivette ZelayaLoto
9Karen MadridBac/Credomatic
10Carolina RodríguezCentro Ecológico
11Vilma SierraFIDE
12Mirna RiveraFUNDAHRSE

Mesa de Trabajo No.3

Mesa de Trabajo No.3

Mesa de Trabajo No.3

La mesa de trabajo fue integrada por las siguientes personas:

No.NombreOrganización
1Alexander LeonEmbajada de Canada
2Elena QuirozFUNDAHRSE
3Lidia FrommSecretaría de Desarrollo Social
4Carolina DuronBCIE
5Miriam BuesoANAMIMH
6Lorena FarajFarmacias Kielsa
7Santiago NavarroFundación Kielsa
8Pamela MolinaGrupo Agrolíbano
9Melissa RodriguezGildan
10Claudia SandovalGildan
11Ivette ZelayaLoto
12Carlota FigueroaLoto
13Jose QuanEmbajada de Canada ACDI

Mesa de Trabajo No.4

Mesa de Trabajo No.4

Mesa de Trabajo No.4

No.NombreOrganización
1Carolina EspinalSupermercado La Colonia
2Karen MoradelSecretaría de Industria y Comercio
3Carlos LainezSecretaría de Industria y Comercio
4Karla SimónGrupo Ficohsa
5Andrea FúExcell Ogilvy and Mather
6Juan Carlos MontoyaOEA
7Maryse RobertOEA
8Omaira UrgellesTVC-Gerente de RSE
9J. Roberto LeivaFUNDAHRSE

 

 

 

 

 

 

 

Mesa de Trabajo No.4

CANADA-10

No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.